Como ya es tradición, Tinkuy Ensamble Vocal y la Escuela de Formación Musical Tinkuy se unen para presentar el Concierto Sinfónico-Coral de Navidad 2025 el miércoles 3 y jueves 4 de diciembre a las 7:00 p. m., en el Auditorio Orígenes de la Universidad EAN (encuentre al final de esta nota el link de inscripción para ingresar sin problemas).

Este año, más de cien artistas —entre voces y orquesta— darán vida a un espectáculo de gran formato que une música, emoción y tradición. La energía de las voces, la potencia de la orquesta y la diversidad del repertorio se entrelazan para invitar al público a reconectarse con el sentido de estas fechas y celebrar la magia de la navidad.

Tinkuy Ensamble asumirá un repertorio que recorre distintos paisajes musicales: un Medley de Navidad con canciones emblemáticas como “Parranda de Navidad”, “Boquita de Caramelo”, “Feliz Noche Buena” y “Loquito por ti”, además de un popurrí de villancicos latinoamericanos. | Foto: Tinkuy / A.P.I.

El concierto reunirá a 20 integrantes de Tinkuy Ensamble Vocal y 60 cantantes de los coros formativos Tinkuy Chapinero, Tinkuy Norte y Tinkuy Salitre, a los cuales se une una orquesta de 25 músicos profesionales para potenciar la fuerza expresiva, ofrecer mayor riqueza tímbrica y sostener los arreglos creados especialmente para esta función.

El resultado es un ensamble de más de cien artistas en escena interpretando un repertorio que recorre distintos paisajes musicales: un Medley de Navidad con canciones emblemáticas como “Parranda de Navidad”, “Boquita de Caramelo”, “Feliz Noche Buena” y “Loquito por ti”, además de un popurrí de villancicos latinoamericanos con una selección especial de obras representativas de Ecuador, Perú, México y Guatemala, entre ellas Ya viene el niñito, Carpintero fino y El son de las tortugas.

La velada alternará momentos a cappella, pasajes corales y secciones orquestales completas, construyendo un recorrido que combina tradición, memoria y celebración, y que culminará con todos los artistas unidos en la interpretación del mágico repertorio sinfónico coral de navidad que han preparado.

Tinkuy Escuela de Formación Musical es una organización que entiende la música como un camino de encuentro, aprendizaje y transformación. | Foto: Tinkuy / A.P.I.

Detrás de esta estructura y su capacidad de conmover al público está la mirada artística de su director, Yolmer Hurtado, magíster en Dirección Sinfónica, director coral y orquestal, docente universitario y fundador de Tinkuy. Su trayectoria internacional y su sensibilidad pedagógica han moldeado un proceso que aborda la música desde la excelencia técnica y la profundidad humana.

En esta edición, el director ha trabajado en la cohesión entre coro y orquesta, así como en el equilibrio entre repertorios de distintos estilos, creando un flujo musical que preserva la esencia de cada obra y permite que más de cien artistas respiren y se expresen como un solo cuerpo, alcanzando interpretaciones llenas de matices y vida.

Tinkuy Escuela de Formación Musical es una organización que entiende la música como un camino de encuentro, aprendizaje y transformación. Sus coros formativos —Coro Tinkuy Chapinero, Coro Tinkuy Norte y Coro Tinkuy Salitre— están integrados por personas de múltiples profesiones que encuentran en el canto un espacio de bienestar emocional, creatividad y comunidad. Estas agrupaciones vocacionales se unen a Tinkuy Ensamble Vocal, conformado por estudiantes y profesionales de la música, para crear una comunidad diversa donde cada voz aporta a una experiencia artística más amplia y profunda. El proceso formativo de Tinkuy busca que la música sea una herramienta para el crecimiento humano, permitiendo que cada persona desarrolle su sensibilidad y disciplina.

El trabajo interdisciplinario de Tinkuy Ensamble Vocal ha permitido a la agrupación proyectarse nacional e internacionalmente, participando en festivales en América Latina y Europa y abordando repertorios que van desde obras sinfónico-corales hasta propuestas contemporáneas con elementos escénicos y audiovisuales.

Todo esto contribuye a que la edición 2025 del Concierto Sinfónico-Coral de Navidad sea una experiencia inolvidable, capaz de llevar a las familias por un viaje emocional que celebra la tradición, la diversidad y la fuerza del canto colectivo.

*Miércoles 3 y jueves 4 de diciembre a las 7:00 p.m / Auditorio Orígenes de la Universidad EAN Cra. 11 No 78 - 47. Evento con inscripción previa: https://forms.gle/wRc4H2Mz12DVQ2m89.