El Festival Estéreo Picnic 2026 (FEP) ya se prepara para una nueva edición, ofreciendo una propuesta distinta y renovada. En esta ocasión habrá sorpresas y cambios, que permitirán que los curiosos disfruten de una fusión de sonidos.

Este jueves 28 de agosto, Páramo Presenta y la organización del famoso evento revelaron el nuevo cartel oficial, el cual contará con la llegada de voces únicas y especiales.

El listado de bandas y artistas varía en todo sentido, permitiendo que los creyentes de Un mundo distinto disfruten de ritmos y sonidos que se fusionan con el ADN de esta idea musical.

Con un regreso esperado al año, el FEP reunirá representantes de todos los géneros, permitiendo que los curiosos se involucren con esta propuesta y sea del gusto de todos los visitantes.

Cartel Festival Estéreo Picnic 2026

La futura entrega del famoso festival le abrirá la puerta al pop, la música popular, el rock, rap, la música urbana, la electrónica y los sonidos emergentes.

Grandes headliners ocuparán el lugar durante los días del evento, que promete emociones, sensaciones y momentos únicos.

Tyler, The Creator, The Killers, Sabrina Carpenter, Skrillex, Deftones, Lorde, Peso Pluma, Young Miko, Doechii, Turnstile, Peggy Gou, Interpol, Kygo, Butalismus 3000, Luis Alfonso, Mochakk, Iván Cornejo, Addison Rae, Katseye, Ben Bhomer, Lola Young, Aitana y DJO.

De igual forma, este grupo lo integra The Whitest Boy Alive, Viagra Boys, Peter Blue, Macario Martínez, Silvia Ponce, Royel Otis, Timo, Bob Moses, Lasso, Bunt, Men I Trust, Nicolás y Los Fumadores, The Warning, Balu Brigada, Manuel Lizarazo, entre otros.

Es importante recordar que el FEP regresa a su dinámica de antes, con tres días nada más. En esta ocasión se realizará del 20 al 22 de marzo en el Parque Simón Bolívar.

Al convertirse en un referente de la industria musical en Colombia, el evento volverá recargado con sorpresas. En esta edición número 15, el público podrá vivir una experiencia internacional, combinando actividades, canciones y grupos de amigos.

Se espera conocer la programación por días, lo que permitirá que los asistentes se organicen para la recarga artística que llegará a inicios de 2026.