Prime Video confirmó la tercera temporada de la serie Betty, la fea: la historia continúa consolidando aún más el éxito de esta secuela 20 años después de la emblemática telenovela colombiana original.
La primera temporada, estrenada en julio de 2024, se convirtió en la serie original más vista en América Latina dentro de la plataforma y la segunda temporada, lanzada en agosto de 2025, no solo mantuvo el liderazgo, sino que se posicionó como el título colombiano número uno en Prime Video durante su primera semana. Al respecto, María Isabel Figueroa, head of Prime Video Emerging Latin America, quien conversó con SEMANA señaló: “Realmente estamos muy emocionados por todo el universo de Betty, y creemos firmemente en esta historia que sigue dando mucho que contar”.
La trama de Betty, la fea: la historia continúa sigue la vida de Beatriz Pinzón 20 años después, ahora enfrentando los retos de la maternidad, una crisis matrimonial con Armando Mendoza y el dinamismo cambiante del mundo de la moda y los negocios. “No es solo la nostalgia, es la forma en que seguimos apostándole a personajes que han marcado generaciones y que hoy encarnan nuevas problemáticas contemporáneas”, agregó Figueroa.
Una novedad esperada con gran entusiasmo para esta tercera temporada es el regreso de Diego Cadavid, quien retoma su papel icónico de Román, el cual interpretó en la serie original de los años 90. Según María Isabel, “el regreso de Diego Cadavid le añade una capa extra de nostalgia y emoción al universo de Betty. Es un personaje entrañable que ahora se integra a las nuevas tramas para enriquecer la historia”. Además, adelantó que la producción incluirá personajes que no estuvieron en las primeras dos temporadas, ampliando así el universo narrativo.
Diego Cadavid es uno de los actores colombianos más reconocidos de las últimas dos décadas, con una trayectoria que comenzó en la década de 1990. Su papel más emblemático antes de regresar a la serie de Betty fue precisamente el de Román en la novela original Yo soy Betty, la fea, donde interpretó a un vecino con rol antagonista menor, marcando la cultura televisiva colombiana de su época.
Además de su amplia carrera en televisión con participaciones en exitosas producciones como Padres e hijos, La saga, negocio de familia, El cartel de los sapos y Darío Gómez, el rey del despecho, Cadavid ha incursionado en cine y teatro, consolidándose como un artista multifacético.
Paralelamente a su carrera actoral, Diego ha desarrollado una faceta como músico, siendo baterista de la reconocida banda colombiana The Mills, que ha dejado una huella importante en el rock alternativo nacional. Esta combinación artística aporta una riqueza particular a su regreso, como en la tercera temporada de Betty, la fea: la historia continúa.
Para Prime Video, la apuesta por producciones colombianas de alta calidad no termina con Betty. “Estamos comprometidos con traer contenido local que refleje nuestra identidad y talento, además de un catálogo global entretenido y diverso. La tercera temporada de Betty es símbolo de ese compromiso”, señaló Figueroa.
Además de Betty, la fea: la historia continúa la plataforma también estrenará Noviembre, un drama sobre la toma del Palacio de Justicia en 1985, la cual tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto antes de llegar a Prime Video.
El lanzamiento de esta nueva temporada se dio en el marco del evento House of Amazon Prime en Bogotá, donde también se anunciaron otras destacadas producciones, como las nuevas temporadas de Fallout, Gen V y la temporada final de The Boys reforzando la estrategia de la plataforma de consolidar su oferta en Colombia y Latinoamérica.