Colombia despertó este domingo, 9 de noviembre, con buenas noticias en el mundo motor gracias al piloto de Moto2, David Alonso.
En el circuito portugués, el colombo-español dio cátedra ante sus rivales para salir desde la novena casilla y escalar hasta la tercera, en la que pasó la línea de meta.
Dicho lugar en la competencia le permitió subirse a Alonso nuevamente al podio, algo que ya había logrado jornadas atrás desde su ascenso a Moto2.
Diogo Moreira (Brasil) y Collin Veijer (Países Bajos) fueron los otros que lograron encaramarse en las primeras casillas de la carrera corrida en Algarve.
Esta es la quinta vez, y tercera consecutiva, que David Alonso logra meterse entre los tres cajones de un Gran Premio desde que ascendió de la Moto3.
Justamente, su gran performance en la categoría anterior, en la que logró ser campeón, le dio la posibilidad de subir al siguiente nivel para este 2025.
Alonso viene con buen paso escalando posiciones de cara al remate de la temporada. Después de ser dos veces segundo, y esta vez tercero, ya es séptimo en la clasificación del año.
Sus 153 puntos lo han hecho acercarse a su compañero de equipo, Daniel Holgado.
Para ser su primera campaña en la categoría más cercana al MotoGP, al colombo-español le ha ido sumamente bien. Con un año más en Moto2, este podría aspirar a subir a lo más alto en el motociclismo de velocidad en Europa.
El brasileño Moreira con su triunfo en Portugal revalidó su favoritismo para quedar como campeón el próximo fin de semana en Valencia, España.
Dicho trazado ibérico será el último del calendario. Entre el 14 de noviembre y el 16 del mismo mes se llevarán a cabo clasificación y competencia final.
Furiosa salida de Alonso
Fue apenas arrancar para que Alonso mostrase sus firmes intenciones de ser protagonista en el GP de Portugal.
A pesar de que en las carreras de clasificación no destacó, ya en la competencia oficial hizo las correcciones necesarias para entrar en la lucha por los primeros tres lugares.
Cuando la luz verde se encendió en suelo luso, el corredor con cercanía al suelo cafetero pasó el noveno, al quinto lugar.
De ahí en adelante, la paciencia y buenas maniobras le permitieron seguir subiendo casillas hasta encontrarse con el tercer lugar.
Si bien intentó en un par de ocasiones hacerse con una casilla más arriba, sus rivales defendieron de buena forma el 1 y 2, respectivamente.
Para Alonso este primer año de Moto2 le dejó una gran cantidad de aprendizajes, que le servirán en busca de mejorar aún más su rendimiento una vez inicie la campaña 2026.