El fútbol colombiano recibió un sorprendente anuncio en la previa de la fecha 20, aunque ya era un secreto a voces debido a la nueva adquisición y los nuevos dueños. El equipo jugó la última jornada de la Liga BetPlay y, luego de más de 40 años de existencia, se despidió con el nombre con el que fue conocido durante décadas. Bajo una fuerte lluvia en la ciudad de Bogotá, dejó tristeza en su hinchada.

Era habitual verlo en la primera división de Colombia, pero las cosas cambiaron debido a la orden inmediata de sus nuevos dueños. Está confirmado que no jugará los cuadrangulares semifinales, luego de firmar una discreta campaña en el FPC en 2025, y por eso la Dimayor lo programó para el día anterior a la gran definición. En redes sociales, invitó a sus hinchas a su última presentación y ellos no fallaron.

Ese equipo que se despide es La Equidad. Cabe recordar que, meses atrás, nuevos dueños llegaron al club bogotano y, a mediano plazo, anunciaron una reestructuración total, que incluye cambio de nombre, colores y escudo. El verde y el blanco quedarán atrás, y el nombre será renovado. La sede seguirá siendo la ciudad de Bogotá.

La Equidad vs. Deportivo Pereira en el estadio de Techo. | Foto: Colprensa - Cristian Bayona

Según fuentes cercanas a los nuevos dueños, el nombre del equipo será Internacional de Bogotá, aunque el presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, quien fue dirigente de La Equidad varios años, lo llamó IDBDC Albinegro S. A. en sus redes sociales.

La Equidad desaparece del FPC y entra en una etapa de reestructuración

Este miércoles 12 de noviembre, La Equidad jugó su último partido y dará paso a la reestructuración. El rival fue el Deportivo Pereira, que la pasa muy mal en el FPC y suma una crisis financiera. Es más, al club Matecaña le ha tocado jugar con los Sub-20 por falta de pagos.

En el Metropolitano de Techo, La Equidad goleó 4-0 al Pereira con doblete de Juan David Valencia y goles de Kevin Parra y Mateo Castilla. Con un solvente 4-0 en su casa, el club Asegurador se despidió del FPC y volverá en 2026 con un nuevo nombre.

Momento en que jugadores de La Equidad salen a disputar su último partido en el FPC. | Foto: Colprensa - Cristian Bayona

Tras más de cuatro décadas de historia en el fútbol bogotano, tres finales de Liga Colombiana y un título de Copa Colombia, el club Asegurador se despidió del FPC y los jugadores salieron con una llamativa pancarta: “Gracias por tanto”, durante los actos protocolarios.

Más ejemplos como La Equidad en el fútbol colombiano

Este tipo de situaciones parece que son habituales en el fútbol colombiano. Por ejemplo, el tradicional Alianza Petrolera también desapareció y la reestructuración los llevó a un cambio de nombre y sede. Ahora se conoce como Alianza Valledupar y hace de local en el estadio Armando Maestre Pavajeau, cuando por muchas temporadas su casa era el Daniel Villa Zapata de Barrancabermeja.

Otro ejemplo es el de Cortuluá, tradicional equipo del Valle del Cauca que tuvo varios años en la primera división. Hoy, el estadio Doce de Octubre de Tuluá está en ruinas y la reestructuración lo llevó a convertirse en el Inter de Palmira, en el Torneo de la B.

Por si fuera poco, el caso de Real Cundinamarca se une a la lista. Este equipo de la segunda división hace de local en el estadio Olaya Herrera de Bogotá y, antes de la reorganización, era conocido como Valledupar FC, que hacía de local donde hoy juega el Alianza Valledupar. En 2024, los directivos decidieron liquidar y trasladarse a la capital del país.