Javier Gandolfi fue destituido como técnico de Atlético Nacional. El estratega argentino quería continuar al mando del equipo, pero su situación se hizo insostenible por la derrota frente al Bucaramanga en condición de local.

Aunque la decisión estaba tomada desde el lunes, el comunicado oficial llegó hasta el martes en la noche.

La hinchada estaba impaciente por conocer el rumbo de Nacional, lo que hizo saltar a la luz varios detalles desconocidos hasta ahora.

Gustavo López, periodista antioqueño, tocó el tema de Gandolfi y destapó las cifras del sueldo millonario que habrían pactado al momento de la firma del contrato.

Javier Gandolfi habla con Edwin Cardona en medio de un partido de Atlético Nacional | Foto: AFP or licensors

Casi 1 millones de dólares

Justo antes de darse a conocer el comunicado oficial, López afirmó que la demora se debía a las negociaciones para la indemnización económica por romper el vínculo laboral.

“Al argentino todavía le faltan dieciséis (16) meses de contrato y el cuerpo técnico cuesta entre $800K y $1 millón de dólares por año“, indicó.

Gandolfi fue elegido por la dirección deportiva de Atlético Nacional como reemplazo para Efraín Juárez, quien decidió renunciar poco después de conseguir los títulos de liga y copa.

Aunque el argentino no contaba con un palmarés de títulos, su experiencia en clubes como Independiente del Valle (Ecuador) o Talleres (Argentina) lo respaldó para esta nueva travesía en el fútbol profesional colombiano.

La gestión inició con el pie derecho gracias a la Superliga que le ganaron al Atlético Bucaramanga, pero los problemas de rendimiento se hicieron sentir inmediatamente.

Nacional quedó eliminado de los cuadrangulares en la penúltima fecha y unas semanas después cayó ante São Paulo en los octavos de final de la Copa Libertadores.

Ese resultado parecía poner la lápida para Gandolfi, pero la dirigencia lo sostuvo y le dio su respaldo hasta que Bucaramanga tomó revancha en el Atanasio Girardot en medio de la polémica por los cuatro extranjeros en cancha.

La era post-Gandolfi

“A eso hay que sumarle la indemnización de Pablo Repetto y el arreglo con Efraín Juárez. Además, el costo mensual de la nómina asciende al $1M de dólares. Realmente son cifras increíbles, para un equipo que ha rebajado ostensiblemente su promedio de asistencia y que no tiene torneo internacional en el segundo semestre”, completó la información de Gustavo López.

Lo que viene ahora es la elección de un nuevo cuerpo técnico que llegue a tomar las riendas para la recta final de la temporada.

Por lo pronto, Atlético Nacional estableció que Diego Arias estará a cargo del equipo como interino. A su lado tendrá un cuerpo técnico integrado por hombres de la casa, que tratarán de revertir la situación con un equipo plagado de figuras.

Diego Mazo será el asistente técnico de Arias, Milton Patiño estará encargado de entrenar a los arqueros y Didier Aguilar será el preparador físico junto con Pablo Rotolo.

El próximo partido de Nacional está programado para el domingo 21 de septiembre, enfrentando a Unión Magdalena en el Estadio Sierra Nevada de Santa Marta, donde hace unos días cayó el Junior de Barranquilla.