Argentina, España, Francia e Inglaterra gozarán de un beneficio extra en el sorteo del Mundial 2026, que se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre a las 12:00 del mediodía (hora de Colombia).
Además de ser cabezas de serie, lo que libera de enfrentar a los rivales más complicados en la fase de grupos, ya tienen su puesto definido en el cuadro de las rondas eliminatorias.
La decisión está incluida en el comunicado oficial del sorteo, publicado en la página web de la FIFA.
“La selección líder de la clasificación (España) y la segunda mejor clasificada (Argentina) se asignarán de forma aleatoria a cuadros opuestos. Se aplicará el mismo principio en el caso de la tercera y la cuarta clasificadas (Francia e Inglaterra, respectivamente). De este modo, si las dos primeras selecciones de la clasificación mundial acabaran la primera fase en el primer puesto de sus respectivos grupos, no se enfrentarían antes de la final”, explica.
Esto quiere decir que España y Argentina no se encontrarán en el camino hasta una hipotética final en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, el domingo 19 de julio de 2026.
Controversia a nivel mundial
La decisión de la FIFA ha generado miles de comentarios a nivel mundial, pues era algo que no estaba presupuestado hasta antes del comunicado oficial que entregaron el martes en la tarde.
Gianni Infantino ha recibido cientos de acusaciones por, supuestamente, dar beneficios a Argentina en el Mundial de Catar-2022 y los torneos siguientes que han disputado.
No obstante, la FIFA explica que este movimiento se hace para “garantizar el equilibrio competitivo” en la distribución del cuadro hacia la gran final.
“Con el fin de conseguir una distribución equilibrada de los equipos, se han aplicado las siguientes restricciones en el sorteo de las cuatro primeras selecciones de la Clasificación Mundial Masculina FIFA/Coca-Cola”, establece el comunicado.
España es la primera selección del Ranking FIFA, seguida de cerca por Argentina, Francia e Inglaterra.
Así será el sorteo del Mundial 2026
El sorteo arrancará repartiendo a las 12 selecciones del Bombo 1 entre los grupos de la A a la L. El mismo proceso se repetirá “después con los bombos 2, 3 y 4, en ese orden”, explica la FIFA.
Todavía quedan seis boletos a a repartir para el Mundial, entre las 18 naciones que siguen en liza en los distintos repechajes, que se decidirán a finales de marzo.
“Los dos futuros vencedores del torneo de repechaje intercontinental y los cuatro vencedores de los repechajes europeo quedarán de oficio en el bombo 4”, añade el ente rector.
Estos son los cuatro bombos y sus respectivas selecciones:
- Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
- Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia.
- Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar y Sudáfrica.
- Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curaçao, Haití, Nueva Zelanda, vencedores del repechaje europeo A, B, C y D, vencedores del repechaje intercontinental 1 y 2.