Tomando en cuenta que Hernán Torres tiene contrato vigente con Millonarios, y que la prensa ventila su continuidad a pesar de la irregular campaña en 2025-ll, parece que la dirigencia embajadora empieza a trabajar para darle una nómina con refuerzos al estratega tolimense de cara al 2026.

El periodista Daniel Pérez, quien constantemente entrega información sobre Millonarios, reveló que el delantero uruguayo, Facundo Boné, estaría encaminado a ser nuevo refuerzo del cuadro embajador de cara al 2026.

“Mucha atención que Facundo Boné tiene todo adelantado para ser nuevo jugador de Millonarios, ya habría recibido el ok del cuerpo técnico”, reveló Pérez por medio de su cuenta de X. Por supuesto, las reacciones de los hinchas azules no se hicieron esperar.

Facundo Boné es un atacante de 29 años que se desempeña en Deportivo Pasto. Ha tenido paso por equipos de Uruguay, pero en el último tiempo ha prestado sus servicios a clubes del FPC, por lo que ha dejado recordadas actuaciones.

Además del Deportivo Pasto, Boné supo defender los colores de Deportes Tolima. En cuanto su país, River Plate (URU), Nacional B y Fénix también lo tuvieron en sus filas. Tuvo paso por Vila Nova de Brasil.

Facundo Boné (centro, número 77) suena como posible refuerzo para Millonarios de cara al 2026. | Foto: Colprensa-Sebastián Castro

Se trata de un rumor, pero con el pasar de las semanas podría tomar fuerza. Según Transfermarkt, Facundo Boné tiene un valor en el mercado de 450 mil euros, aunque el más alto de su carrera lo registró en abril de 2023, cuando alcanzó los 750 mil euros.

Boné viene siendo uno de los destacados en un Deportivo Pasto que está en crisis. Los volcánicos asoman en la casilla 17 del todos contra todos con apenas 16 unidades de 54 posibles. Eso, sumado a que en la apertura también quedaron fuera de los ocho, y que el club viene presentando varios inconvenientes, lo dejan comprometido de cara al 2026.

Millonarios 2026: incertidumbre y torneos internacionales

A Millonarios le falta visitar a Envigado (fecha 19) y Boyacá Chicó (fecha 20) por la Liga BetPlay 2025-ll. El embajador no está matemáticamente eliminado, pero sus posibilidades de entrar a cuadrangulares desaparecen tomando en cuenta que depende de otros para entrar al selecto grupo.

Ese panorama da pie para especular que Millonarios tiene muy pocas opciones de entrar, por tanto, desde ya estarían planeando un 2026 donde están obligados a brillar. El fracaso en 2025 marca así el camino para Hernán Torres y los suyos.

Millonarios quiere recomponer el camino de cara al 2026. | Foto: Colprensa - Lina Gasca

De hecho, Millonarios apunta a entrar a torneo internacional gracias a la reclasificación. También depende de otros, pero lo hecho en primer semestre, además de los puntos obtenidos en clausura, le abren la puerta al azul para que se proyecte, al menos, con disputar la fase previa de la Copa Sudamericana 2026.