Por primera vez una Copa del Mundo tendrá un total de 48 selecciones clasificadas. Anteriormente, eran 32, y FIFA decidió ampliar los cupos para 2026.

Como bien se sabe, el próximo Mundial se estará jugando en Estados Unidos, Canadá y México.

Dichas naciones ya tenían su cupo asegurado para la cita orbital. Así pues, había 45 casillas por definirse, de las cuales ya van 15 otorgadas.

Gianni Infantino está a la cabeza de la FIFA y todas las decisiones rumbo al Mundial 2026. | Foto: 2024 FIFA

De ese grupo de naciones clasificadas a través de sus respectivas eliminatorias, hay un par que por primera vez estarán en la cita más grande del balompié.

Uzbekistán y Jordania son los países que entraron de manera histórica a lo que será su primer Mundial.

Del primer mencionado hay que decir que lo hizo con méritos en las Eliminatorias de Asia, en las que logró el segundo lugar del Grupo A, liderado por Irán.

En una zona donde había seis y solo dos clasificaban de manera directa, en el camino se quedaron Corea del Norte y Kyrgyzstan.

Emiratos Árabes y Qatar aún tienen posibilidades en una cuarta ronda, en la que entra el primero de dos zonas y los otros van a un play-off.

Con 21 puntos sumados tras 10 fechas jugadas, los uzbekos certificaron su paso tras vencer a Qatar en junio pasado.

Cannavaro estará al mando

Fabio Cannavaro, histórico defensor italiano, fue anunciado por Uzbekistán como su entrenador para afrontar la cita mundialista.

“La Asociación de Fútbol de Uzbekistán ha firmado un contrato con Fabio Cannavaro, un reconocido especialista, tres veces participante de la Copa Mundial de la FIFA”, indica el anuncio oficial.

“El entrenador italiano dirigirá a nuestra selección nacional en la preparación para la Copa Mundial de la FIFA que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México”, completan.

Así logró Jordania su tiquete

Jordania tuvo una historia similar a la del anterior seleccionado en mención rumbo a la Copa Mundo del 2026.

También se ubicó como segunda en su grupo -el B-, y por una sola unidad superó a Irak. Jordania quedó con 16, mientras que su rival con 15.

Jordania celebró así el paso el Mundial United 2026. | Foto: Ameen Ahmed/NurPhoto

La zona fue ganada por Corea del Sur, que les sacó a los demás una diferencia amplia que los llevó a sumar un total de 22 puntos.

A pesar de que los jordanos cayeron en la fecha final de las eliminatorias, su proceso bien llevado desde jornadas anteriores les permitió acceder a la Copa Mundo.

Después de que en junio pasado certificaron el lugar, han jugado amistosos de preparación ante Rusia (0-0) y República Dominicana (ganaron 3-0).

En las próximas dos fechas programadas por FIFA se medirán a Bolivia (10 de octubre) y Albania (14 de octubre).

Anfitrionas:

  • Estados Unidos (anfitrión)
  • México (anfitrión)
  • Canadá (anfitrión)

Clasificadas por las eliminatorias:

  • Japón
  • Nueva Zelanda
  • Irán
  • Australia
  • Uzbekistán
  • Jordania
  • Corea del Sur
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Ecuador
  • Uruguay
  • Paraguay
  • Marruecos
  • Túnez
La Selección Colombia estará participando en el Mundial United 2026 | Foto: Getty Images

Colombia hará parte del Mundial 2026

Colombia logró su clasificación durante la pasada doble fecha de Eliminatorias Conmebol, cuando hiló seis puntos ante Bolivia y Venezuela.

En los próximos días, bajo el mando de Néstor Lorenzo, empezará la preparación formal para el Mundial con dos amistosos a realizarse en Estados Unidos, ante México y Canadá.