El juego entre América de Cali y Junior de Barranquilla fue el que cerró la fecha 2 de los cuadrangulares finales de Liga BetPlay 2025-II.
En dicho juego la polémica se tomó el Fútbol Profesional Colombiano, luego de que no se pudiera establecer con total claridad si en el tanto de los barranquilleros traspasó el balón en su totalidad, o no.
Muchos cuestionamientos surgieron a raíz de dicha acción. Algunos en contra del árbitro, otros contra el VAR y también unos hacia Win Sports, canal oficial de las transmisiones del FPC.
SEMANA pudo establecer contacto con el canal para saber cuál podría llegar a ser su grado de responsabilidad al no tener un ángulo que ayudase a determinar si fue gol.
Jorge Arabia, vicepresidente de producción y operaciones de Win Sports, fue quien respondió a los interrogantes, dejando en firme que estos proveen múltiples tomas, pero la decisión final es de la terna arbitral que oficie en los juegos.
En primera instancia se le preguntó ¿por qué no hay una cámara o ángulo que ayude a determinar si fue gol o no?
J. A: Trabajamos bajo un esquema de producción de mínimo 13 cámaras para los partidos de la Liga Betplay Dimayor, en pleno cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales con Dimayor.
Dicho montaje contempla varios ángulos y diversas tomas para brindar claridad y aportar en la dinámica televisiva. Por iniciativa propia, en las últimas finales hemos contado hasta con 24 cámaras, entre las cuales se encuentran las de línea de gol.
Cabe aclarar que las imágenes no son la principal herramienta para esclarecer este tipo de acciones, hay sistemas avalados por FIFA como el GOAL-LINE TECHNOLOGY que justamente han sido desarrollados para evitar este tipo de controversias.
SEMANA: ¿Win Sports, como el canal que tiene los derechos, es directamente responsable?
J. A.: La responsabilidad en la toma de decisiones es exclusiva del cuerpo arbitral. Win Sports no tiene injerencia alguna en las determinaciones arbitrales o el trabajo del VAR.
SEMANA: ¿El canal provee las tomas al VAR y jueces?
J. A.: Win Sports pone a disposición la totalidad de cámaras que tenga en un partido para el uso de la herramienta VAR. El VAR recibe las cámaras de manera independiente y tiene total autonomía para utilizarlas como considere más acorde para la apreciación de las jugadas y las decisiones que de ahí se deriven.
¿En quién recae la responsabilidad?
Después de lo dicho por Win Sports a esta casa periodística, la duda que surgía era otra: ¿en quién cae la responsabilidad de polémicas como la del partido América versus Junior?
Un analista arbitral y exjuez del balompié colombiano, como José Borda, fue quien dijo que para erradicar este tipo de controversias era necesaria hacer uso del “sistema de detección automático de goles”.
“En Colombia no existe esa tecnología. No la han traído. Todavía estamos muy lejos de que la traigan. ¿Por qué? Porque, según los directivos, no justifica esa inversión", apuntó sobre la responsabilidad de los altos mandos del fútbol del país.
Adicionalmente, también cree que en el proceder del juez de línea, este no estuvo en el lugar correcto para ayudar al central, Wilmar Montaño.
“El asistente corrió dando el gol. Pero para tomar esa decisión debía estar a la altura de la línea de gol. Él no estaba a la altura de la línea de gol. Estaba como un metro y medio atrás. Entonces, no tenía la certeza de dar la acción como gol válido”, analizó.
También precisó sobre las malas prácticas que hay en el VAR. “Los grandes errores que se ven en el fútbol o en el arbitraje es porque en la cabina VAR los árbitros buscan el acierto del árbitro y no el error”.