Colombia cerró un 2025 con dos juegos amistosos ante Nueva Zelanda y Australia, en los que definió más que un resultado como preparación para el Mundial 2026.

El combinado nacional quedó instalado en el puesto 13 del ranking FIFA, lo que le sentenció a ser parte del bombo 2 para el sorteo de la fase de grupos.

¿Qué significa esto?, que la Tricolor no pudo ser cabeza de serie y deberá cruzarse con algunas de las selecciones de mejor rendimiento del mundo.

Selección Colombia cerró el 2025 con dos victorias al hilo ante Nueva Zelanda y Australia | Foto: 2025 Getty Images

A quienes podría medirse en primera ronda de ese bombo uno son: Estados Unidos, México, Canadá, España, Francia, Inglaterra, Portugal, Holanda, Bélgica y Alemania.

Si bien las tres primeras naciones no están allí por su nivel alto, fueron ubicadas en dicho bombo por ser sede de la cita orbital.

Otra que no se menciona ahí, pero está en el primer grupo, es Argentina. En caso de caer en el primer grupo, lo que habitualmente pasa es que se cambia a una de las dos naciones de la misma confederación para otra zona.

Así las cosas, las mencionadas podrían ser el rival de peso para Colombia, y se le añadirían dos equipos más de los bombos 3 y 4, respectivamente.

En este caso del tercer grupo de posibles rivales, las opciones están entre: Austria, Australia, Repesca de Turquía, Noruega, Panamá, Repesca de Polonia, Egipto, Argelia, Escocia, Túnez y Costa de Marfil.

Y del cuarto serían: Uzbekistán, Qatar, Repesca Internacional, Arabia Saudita, Repesca Internacional, Sudáfrica, Jordania, Cabo Verde, Ghana, Haití, Curazao y Nueva Zelanda.

Así quedaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026:

Bombo 1: Estados Unidos, México, Canadá, Argentina, Brasil, Inglaterra, Francia, Portugal, Países Bajos, Alemania, Bélgica, España.

Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Ganador repesca, Italia, Uruguay, Senegal, Suiza, Japón, Irán, Ganador repesca, Dinamarca, Corea del Sur, Ecuador, Austria, Australia.

Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Ganador repesca, Turquía, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Ganador repesca, Polonia, Qatar, Arabia Saudita, Sudáfrica.

Bombo 4: Uzbekistán, Qatar, Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, Repechaje Intercontinental 1, Repechaje Intercontinental 2, Arabia Saudita, Sudáfrica, Ghana, Curazao.

¿Cuándo es el sorteo del Mundial 2026?

Al inicio de diciembre, en específico el día 5 de dicho mes, es que se sabrá la suerte de Colombia y las 47 naciones más que participarán en la Copa Mundo.

La ciudad de Washington D. C., capital de los Estados Unidos, fue la elegida como el lugar del sorteo donde se sabrán sedes, fechas y demás detalles del Mundial.

En principio se ha mencionado que serán Croacia y la actual subcampeona mundial, Francia.