El departamento del Atlántico amaneció este domingo con sus principales vías convertidas en una adaptación para la bicicleta.

Más de 8.000 ciclistas —entre aficionados y profesionales— participan en la edición 2025 del Giro de Rigo, evento encabezado por Rigoberto Urán que este año trasladó su fiesta deportiva al Caribe colombiano.

Figuras del ciclismo mundial como Nairo Quintana, Egan Bernal, Fabio Aru y Vincenzo Nibali pedalean junto a deportistas locales en una jornada que combina deporte, turismo y exhibición de la infraestructura vial del departamento.

Las autoridades esperan que la masiva llegada de corredores, acompañantes y equipos de apoyo movilice a más de 20.000 visitantes.

Una oportunidad para el turismo

El evento arrancó desde el Gran Malecón del Río, en Barranquilla, con salida oficial hacia los municipios de Puerto Colombia, Tubará, Juan de Acosta, Usiacurí y Baranoa.

Son rutas que recorren zonas costeras, rurales y artesanales, elegidas no solo por su atractivo paisajístico, sino por la posibilidad de mostrar los avances, el ordenamiento y la oferta turística.

El gobernador Eduardo Verano De la Rosa recibió a Urán en el Hotel El Prado, donde destacó el papel del Giro como ayuda para la proyección internacional:

“Cada municipio saldrá con sus niños y jóvenes a saludar la caravana. Este es un evento grande y el Atlántico los recibe con los brazos abiertos. Tenemos todo dispuesto desde las secretarías y alcaldías municipales”, afirmó el mandatario.

Para la jornada se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) encargado de coordinar a Policía, Tránsito, organismos de socorro y delegados de salud. El propósito, según la Gobernación, es mantener control sobre la movilidad, prevenir accidentes y garantizar acompañamiento médico a los participantes.

Urán resaltó al medio Bajo Cero la acogida de la región y el trabajo conjunto entre las instituciones:

“La energía que se siente aquí es única desde que uno baja del avión. Tenemos 8.000 ciclistas rodando, muchos con sus familias; eso suma más de 20.000 visitantes. Este es un verdadero turismo deportivo”, dijo el corredor antioqueño.

El ciclista agradeció el respaldo de la Gobernación del Atlántico, de los municipios anfitriones, así como de la Alcaldía de Barranquilla.

Por su parte, el campeón boyacense Nairo Quintana, quien participa por primera vez en esta versión, le aseguró al mismo medio que la experiencia en tierras caribeñas ha sido “maravillosa”.

Su colega Egan Bernal, por su parte, reconoció que la capital del Atlántico le sorprendió para bien. Hasta ahora solo conocía el estadio Metropolitano, pero aprovechó la competencia para recorrer zonas rurales del departamento.