Las exportaciones de cacao en Colombia, lideradas por los departamentos de Antioquia, Bogotá, Santander y Valle del Cauca, evidenciaron un aumento importante con respecto a años anteriores. En total, según cifras de la Dian con análisis de Analdex, las exportaciones de cacao y sus derivados sumaron 265,1 millones de dólares, 106,1 % más que en 2023.

Bajo este contexto, en 2024 cerca de 75 países recibieron cacao colombiano en diferentes presentaciones. Estados Unidos, México, Ecuador, Costa Rica, Venezuela, Bélgica, Malasia y Alemania fueron los principales compradores.

Al respecto, Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex comenta que el sector del cacao se ha posicionado como un generador fundamental de cientos de empleos en distintas regiones colombianas y de la misma manera, se espera que se mantenga en apogeo en el exterior con el fin de ayudar a la diversificación de la canasta exportadora del país.

El cacao colombiano está en una etapa crucial de su desarrollo, generando un panorama prometedor para los próximos años. | Foto: Chanwit - stock.adobe.com

“Habrá que ver cómo los aranceles podrían afectar este rendimiento. Según Trade Map, los principales proveedores de cacao en EE. UU. son Canadá, Costa de Marfil y México. El país africano quedó con aranceles del 21 %, lo cual podría beneficiar a Colombia; en tanto que con los otros dos estamos en desventaja”, advirtió Díaz.

Cabe resaltar que las principales empresas exportadoras fueron: Compañía Nacional de Chocolates, Casa Luker, Condor Specialty Coffee, Colombina, Cafexport y Súper de Alimentos. Por productos, el cacao crudo en grano, fue el producto que encabezó las exportaciones con 64,8 millones dólares y un incremento de 391,8 % frente a 2023.