Colombia se ha convertido en uno de los principales epicentros del marketing de influencia en América Latina. Con más de 645.000 creadores de contenido, el país ocupa el tercer lugar en la región, después de Brasil y México. Según cifras de Influencity y Statista, esta industria ya representa el 1,5 % del PIB nacional y genera alrededor de 400.000 empleos, lo que demuestra su impacto en la economía digital.

De acuerdo con una encuesta de The Influencer Marketing Hub, Colombia es además el segundo país con mayor inversión en campañas con creadores, alcanzando un 21 % de participación regional. Este crecimiento ha sido acompañado por la labor de empresarios que han impulsado la profesionalización del sector, entre ellos la colombiana Karen Carreño.

Carreño lidera Match Agency, firma que gestiona a más de 2.000 creadores en 12 países, entre ellos Estados Unidos, México, Perú, Chile y Argentina. Desde allí conecta a influenciadores reconocidos como La Granja del Borrego, Los del Ñam, Ami Rodríguez y Pautips, así como a microcreadores, con más de 100 marcas de distintos sectores.

“Nuestro proceso inicia entendiendo en profundidad los objetivos de comunicación y negocio de la marca. A partir de ahí, combinamos análisis de data, tendencias de mercado y escucha social para identificar las conversaciones que conectan con la audiencia”, explicó Carreño. Según ella, “los creadores, con su voz auténtica y storytelling, logran transmitir historias que generan impacto, conexión emocional y resultados medibles”.

La empresaria, que inició su trayectoria en Rappi, también impulsa Match Management, compañía especializada en la representación y desarrollo profesional de talentos digitales. “Para nosotros, los creadores son aliados estratégicos dentro del ecosistema digital. Los acompañamos en su evolución con formación, asesoría en estrategia de contenidos y buenas prácticas”, agregó.

El trabajo del grupo ha sido reconocido con galardones como los Effie, los IAB Mixx Awards y el TikTok Ad Award, logros que refuerzan la proyección internacional de una industria en constante expansión.