En Colombia, la composición de la fuerza laboral está cambiando. Cada vez más trabajadores jóvenes ingresan a empresas que hoy reúnen, por primera vez, a profesionales de cinco generaciones distintas. Según el informe The Work Book Generaciones 2025, desarrollado por Michael Page y Great Place To Work, los trabajadores menores de 35 años representan actualmente más del 30 % del total de colaboradores en el país, lo que obliga a repensar la gestión del talento humano dentro de las organizaciones.
El estudio indica que la convivencia entre generaciones se ha convertido en uno de los principales retos para más del 60 % de las empresas colombianas. La manera en que se relacionan, la forma en que conciben el trabajo, sus aspiraciones y expectativas difieren significativamente, lo que puede generar tensiones, pero también oportunidades para fortalecer la cultura organizacional y mejorar la sostenibilidad empresarial.
Uno de los hallazgos más relevantes del informe es el estado del bienestar emocional dentro de las organizaciones. Se evidencia que el 70 % de los colaboradores afirma haber experimentado ansiedad o estrés sostenido durante el último año. En el caso de la Generación Z, la cifra aumenta: el 56 % de sus integrantes percibe altos niveles de estrés en su rutina laboral diaria, lo que sugiere una presión marcada en quienes están iniciando su trayectoria profesional.
El estudio muestra que las brechas de género continúan siendo una realidad, especialmente señalada por trabajadores con mayor trayectoria. Además, las mujeres enfrentan barreras distintas a lo largo de su vida laboral, desde la entrada al mercado hasta posiciones de liderazgo.
“Escuchar a las personas y entender lo que viven en su día a día es el primer paso para construir lugares de trabajo más humanos. Con este contenido hacemos visible que el bienestar, la equidad y la empatía son hoy pilares fundamentales para que las organizaciones crezcan de manera sostenible. La diversidad generacional nos recuerda que detrás de cada cargo hay una historia, una experiencia y una forma única de aportar al propósito común”, señaló Delgado.
La presencia simultánea de varias generaciones en los espacios de trabajo es hoy un rasgo definitorio del mercado laboral colombiano. Su adecuada gestión, según el informe, será determinante para construir organizaciones más humanas, competitivas y sostenibles.