Perú inició esta semana una gira de promoción de inversiones en Bogotá y Medellín con el propósito de acercar su oferta económica al empresariado colombiano y fortalecer su relación bilateral. La estrategia que se desarrolla del 18 al 21 de noviembre, incluye reuniones personalizadas, foros empresariales y espacios de networking que buscan dinamizar la inversión extranjera directa entre ambos países.

Esta iniciativa se presenta como una oportunidad para mostrar las condiciones que, según las autoridades peruanas, consolidan al país como una plataforma competitiva para la expansión regional. Entre ellas, se destacan su estabilidad macroeconómica, una red de Tratados de Libre Comercio y acuerdos bilaterales que facilitan el acceso a más de 50 mercados.

En Bogotá, las actividades se llevarán a cabo el 18 y 19 de noviembre y culminan con el encuentro empresarial “Explora Perú: donde las ideas se convierten en oportunidades”. Posteriormente, la agenda se trasladará a Medellín los días 20 y 21, donde se realizarán foros y reuniones uno a uno con potenciales inversionistas.

Este evento representa una oportunidad concreta para que empresarios colombianos conecten con nuevos mercados, | Foto: LariBat - stock.adobe.com

“El Perú ofrece algo que las empresas valoran por encima de cualquier discurso: estabilidad, reglas previsibles y una arquitectura internacional diseñada para competir en serio. Con 23 Tratados de Libre Comercio, 28 tratados bilaterales de inversión y 10 convenios para evitar la doble imposición, el país abre acceso preferencial a más de 50 mercados. En un entorno global cada vez más exigente, la oportunidad está en decidir a tiempo y con claridad estratégica”, afirmó Julio Polanco Pérez, director de PROMPERÚ en Colombia.

Colombia es el quinto mayor inversor latinoamericano en Perú, con proyectos en transporte y almacenamiento, hotelería y turismo, carbón, petróleo y gas, así como alimentos y bebidas. “Las sinergias entre los dos países se basan en la complementariedad productiva y la afinidad empresarial. Colombia puede utilizar a Perú como plataforma regional hacia la cuenca del Pacífico y Asia. Las sinergias incluyen la experiencia colombiana en logística alineada al rol de Perú como hub del Pacífico Sur, y la colaboración en servicios empresariales y tecnología para la transferencia de know-how digital”, afirmó Daniel Córdova Espinoza, director de Promoción de Inversiones Empresariales de PROMPERÚ.