La Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (ADITT) lanzó una dura advertencia frente a los efectos de la reforma tributaria propuesta por el Gobierno. Según la agremiación, las medidas planteadas no fortalecerán las finanzas del país, sino que terminarán golpeando a la clase media, el transporte subirá drásticamente de precio y reducirá la productividad de diversos sectores.

José Yesid Rodríguez Hernández, presidente ejecutivo de ADITT, explicó que uno de los puntos más preocupantes es el incremento desproporcionado en el precio de la gasolina. De acuerdo con el dirigente, este ajuste no solo afecta a quienes conducen vehículos particulares, sino que también en la vida cotidiana de millones de ciudadanos.

Según la Procuraduría, el exfuncionario indicó que recibió Diésel, pero en realidad se recibió combustible corriente. | Foto: COLPRENSA ©

“La reforma tributaria no fortalece al país: asfixia a la clase media y golpea el bolsillo de millones de hogares. Un aumento desproporcionado de la gasolina encarece el transporte, los alimentos y la canasta básica. Decir que los pobres no usan gasolina es desconocer la realidad: en Colombia hay más de 750 mil taxis y cientos de vehículos turísticos y mixtos que movilizan campesinos, estudiantes y turistas a diario”, mencionó Rodríguez

Para esta entidad, el aumento en la gasolina tiene un efecto en cadena que encarece el transporte público, los alimentos y, en consecuencia, la canasta básica. Esto, según Rodríguez, se traduce en un mayor costo de vida para quienes menos recursos tienen, limitando las oportunidades de progreso de estas familias.

Al parecer, la niña viviría en la estación de Bicentenario. | Foto: Jeffrey Greenberg/Universal Imag

La agremiación hizo un llamado al Congreso de la República para que no apruebe medidas que castiguen la movilidad y el trabajo de los colombianos. “El país requiere soluciones que promuevan la productividad, no decisiones que terminen asfixiando a los ciudadanos y generando más inequidad”, concluyó José Yesid.

Con este pronunciamiento, el gremio del transporte se suma a las críticas hacia la reforma que ya hicieron varios sectores del país, insistiendo que estos ajustes golpean directamente el bienestar social y la sostenibilidad económica de los hogares.