En menos de tres años, una firma colombiana pasó de ser un proyecto de emprendimiento a convertirse en un actor regional en la transformación digital de seguros, salud y finanzas. Se trata de Grouti, que acaba de anunciar la apertura de operaciones en Miami como parte de su plan de expansión internacional.
El movimiento coincide con su participación como aliado estratégico en la Cumbre de Seguros Masivos 2025, organizada por EBM Business Executive Meetings, que se llevará a cabo en el Trump National Doral Golf Resort del 27 al 29 de octubre, uno de los encuentros clave para el ecosistema de seguros en América Latina y Estados Unidos.
Pero además, Grouti ya tiene en el radar un escenario de talla mundial: ITC Vegas, el evento de seguros más grande del planeta, producido por Insuretech Connect, que reúne cada año a más de 10.000 ejecutivos, startups y aseguradoras líderes en innovación, y que se celebrará del 14 al 16 de octubre en la ciudad de Las Vegas.
Fundada en Bogotá en 2023, Grouti ha construido un modelo que evita la etiqueta tradicional de “consultora”. Su propuesta es la de un Growth Partner: un socio que combina estrategia, marketing y desarrollo comercial para llevar compañías a nuevas escalas de mercado.
“Nuestro enfoque siempre ha sido distinto: no damos solo consejos, nos metemos en la cancha. Hemos generado más de 100 millones de dólares en pipeline de negocios para nuestros clientes. Queremos que nuestras alianzas crezcan con estrategia, datos y resultados medibles. Estar en Miami de manera permanente nos permitirá tender puentes entre la innovación latinoamericana, el capital y las oportunidades globales”, afirma Juan Nicolás Rojas, CEO de Grouti.
Según cifras de Deloitte y McKinsey, el mercado latinoamericano de insurtech y fintech superará los USD 200.000 millones en transacciones digitales hacia 2028. Miami, por su ubicación y rol como hub financiero, se ha convertido en la puerta natural para compañías que buscan escalar a Estados Unidos.
“Latinoamérica vive un momento único: talento joven, mercados que piden innovación y corporativos que necesitan acelerar su transformación. Nuestro papel es claro: ayudar a que esas piezas se encuentren y se traduzcan en crecimiento real”, concluye Rojas.