Son varias las aerolíneas en EE. UU. que han enfrentado problemas financieros en los últimos años debido a varios factores. La pandemia de covid-19 tuvo un impacto devastador en la industria, reduciendo drásticamente la demanda de vuelos y obligando a muchas aerolíneas a cancelar rutas, reducir personal y depender de ayudas gubernamentales para sobrevivir.

Aunque la demanda de viajes se ha recuperado, las aerolíneas han luchado con problemas como escasez de pilotos, retrasos en la fabricación de aviones y aumento en los costos operativos, especialmente del combustible y el mantenimiento.

Varias aerolíneas en EE. UU. han enfrentado problemas financieros en los últimos años. La pandemia de covid-19 tuvo un impacto devastador. Foto: Christoph Reichwein / Picture Alliance vía Getty Images. | Foto: (c) Copyright 2024, dpa (www.dpa.de). Alle Rechte vorbehalten

Además, la inflación y el incremento en los salarios han elevado los costos laborales, mientras que la competencia en el sector ha dificultado la capacidad de aumentar los precios de los boletos sin afectar la demanda.

También han enfrentado problemas con la infraestructura aeroportuaria y regulaciones más estrictas, lo que ha llevado a cancelaciones y retrasos frecuentes.

Hace algunos meses se conoció sobre la difícil situación por la que estaba pasando la aerolínea estadounidense Spirit, que es una de las destacadas en ese país en el ramo del low cost. En su momento, la empresa se acogió a la ley de quiebras luego de ver un panorama financiero difícil.

Esta decisión fue tomada en noviembre del año pasado, tras la intención de la aerolínea de lograr un acuerdo con sus acreedores, para que estos pudieran inyectar capital en la firma.

Un Airbus A321 de Spirit Airlines taxis en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles,después de llegar desde Las Vegas el 19 de septiembre de 2024 en Los Ángeles, California. Foto: Kevin Carter / Getty Images. | Foto: 2024 Kevin Carter

Ahora, se conoció un nuevo avance en el proceso de la empresa, que mostraría un panorama más prometedor y optimista. Esto debido a que la compañía logró salir de la protección por bancarrota este miércoles 12 de marzo, al registrar una deuda significativamente menor y una mayor flexibilidad financiera. Con ello completó su objetivo de reorganización.

Spirit había recibido una inyección de 350 millones de dólares de sus inversionistas actuales, en medio de sus maniobras para reestructurar una deuda que ascendía a los 1.600 millones de dólares.

Los fondos descritos por concepto de inyección de capital fueron utilizados para apoyar nuevas iniciativas hacia un modelo de negocio que no priorizara las tarifas básicas y que añadieran ofertas más exclusivas.

El estudio de capacidad fue realizado por la Iata en junio de 2023 y encontró que el aeropuerto puede manejar 68 operaciones por hora. Actualmente, coordina 74.

La aerolínea se vio afectada en su momento, principalmente, por la oferta de aerolíneas mucho más grandes que atrajeron a viajeros por sus tarifas en clase económica. También sufrieron afectaciones en la operación de la flota, debido a un defecto de fabricación de un motor que dejó en tierra a varios de sus aviones.