Desde hace varios meses, el Deportivo Pereira, uno de los clubes pertenecientes al Futbol Profesional Colombiano, enfrenta una grave situación por cuenta de varias anomalías financieras, que han afectado a sus trabajadores y a la estabilidad del mismo equipo.

Tras esa situación, la Superintendencia de Sociedades decidió intervenir y pedir el cese de actividades del equipo, dado que cuentan con deudas elevadas con el plantel de jugadores y también con su personal administrativo.

El Deportivo Pereira vive una crisis institucional tras las denuncias por incumplimientos de pagos y aportes de seguridad social a sus jugadores. | Foto: Ministerio de Trabajo / API

La situación no ha sido solucionada y el equipo decidió no competir desde el pasado miércoles, 12 de noviembre. Tras la coyuntura, la SuperSociedades aseguró que inició la actuación administrativa tendiente a someter al grado de supervisión denominado “control” a la sociedad Deportivo Pereira F.C. S.A. por cuanto se advierte una situación crítica de orden económico, contable y jurídico.

“El control es el máximo grado de supervisión, de carácter societario, que ejerce la Superintendencia de Sociedades, preventivamente, con el fin de preservar la empresa como unidad productiva y fuente generadora de empleo”, precisó el organismo regulador.

Son varias situaciones que enfrentan los jugadores. | Foto: Colprensa

Adicional a ello, detalló que el grado de supervisión denominado “control” no es una toma de posesión ni faculta a la Superintendencia de Sociedades para coadministrar la Sociedad, quien conserva su autonomía con las limitaciones y para los fines indicados en la Constitución y la ley, con plena garantía de sus derechos.

“Nuestra misión es contribuir al crecimiento y preservación de las empresas, cuya consecución redunda en favor de los grupos de interés, mediante acciones preventivas, de acompañamiento y supervisión, en ese sentido, ante posibles riesgos que afectan el interés general nuestro deber es actuar oportunamente, conscientes de la importancia que tienen las sociedades para la economía nacional y, en particular, la sociedad Deportivo Pereira F.C. S.A., reconocido club de fútbol con deportistas profesionales”, dijo Billy Escobar, superintendente de Sociedades.

Ahora la SuperSociedades los someterá a control. | Foto: COLPRENSA ©