Las más de 341.000 personas que se inscribieron al programa Jóvenes en Acción comenzarán a recibir, desde este 28 de abril y hasta el próximo 16 de mayo, la segunda entrega de los incentivos, suma que asciende a los 167.000 millones de pesos en total.

En total serán 341.932 los beneficiados de este programa y, según indicó Prosperidad Social, 279.751 pertenecen a las instituciones de educación superior (IES) y 60.977 son estudiantes de programas técnicos y tecnológicos del Sena. Así mismo, se confirmó que 1.204 jóvenes recibirán los pagos pendientes de ciclos anteriores.

A parir del 28 de abril los beneficiarios comenzarán a recibir las transferencias. | Foto: Prosperidad Social/Web

“Los participantes deben esperar a que les llegue el mensaje de texto en el que se notifica el lugar y la fecha para retirar o reclamar los incentivos del programa. Si encuentran alguna falla o error en el aplicativo DaviPlata, deben comunicarse con el #688 o en el botón ‘¿Necesita ayuda?’ en la aplicación”, señala la entidad.

¿Cómo consultar los pagos?

Prosperidad Social estableció varios mecanismos a través de los cuales los beneficiarios pueden consultar las fechas de pago del subsidio:

- Línea gratuita Nacional: 018000951100

- Nueva línea de atención Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088

- Mensaje de texto: 85594

- WhatsApp: 3188067329

- Videollamada con Prosperidad Social: esta es una opción para que la persona puede hablar con un asesor cara a cara. Horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. Se puede hacer aquí.

- Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social: la persona debe registrar sus datos y le devolverán la llamada en el horario de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html.

- Asesor CHAT WEB de Prosperidad Social: en la página de Prosperidad Social, https://prosperidadsocial.gov.co/ en la parte inferior, aparece el ícono de una ‘muñequita’. Dé clic, y suministre la información solicitada: tipo de documento, número identificación, apellidos, correo electrónico, nombre, celular, número fijo, los datos personales. Para finalizar, dé clic en continuar.

Los pagos se realizarán a través de la app de Daviplata y de giros en entidades aliadas. | Foto: Tomada de Twitter/ @ProsperidadCol

Si la persona abre el chat desde un dispositivo móvil, dé clic a los tres punticos y seleccione modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente.

La entidad informó que los beneficiarios que recibieron el último pago de 2022 fueron 295.931 que pertenecen a instituciones de educación superior (IES) y 77.810 que hacen parte del Sena.

Más de 342.000 personas serán beneficiadas en este segundo ciclo de pagos | Foto: Alcaldía Bucaramanga

Indicó que 6.500 participantes de Jóvenes en Acción, que tienen niños y niñas menores de seis años identificadas a través del Sisbén IV, y cumplieron compromisos en el ciclo 6 de 2022, recibieron pagos de 500.000 pesos.

Cabe resaltar que Jóvenes en Acción es un programa que “busca incentivar y fortalecer la formación de capital humano y social de la población joven, para promover su movilidad social, y contribuir a la superación de la situación de pobreza y vulnerabilidad. Realiza un proceso de acompañamiento, que fomenta el acceso, la permanencia y la graduación de la educación superior, mediante la entrega de transferencias monetarias condicionadas. Desarrolla acciones complementarias para fortalecer las capacidades de la población y la generación de oportunidades de desarrollo integral”.