En Colombia, con el paso de los años se han creado nuevos subsidios que buscan cubrir las necesidades de poblaciones que se encuentran en pobreza o pobreza extrema. La entidad definida para crear este tipo de programas es el Departamento de Prosperidad Social, que no solo los diseña, sino que también se encarga de focalizar los recursos para que lleguen a quienes más los necesitan.
Entre los programas que se han creado existe Colombia Mayor, Jóvenes en Paz, Renta Ciudadana, Devolución del IVA, entre otros programas. Es importante tener en cuenta que cada programa tiene ciclos distintos y se entregan en distintas fechas. Aquí le contamos cuáles son las principales fechas.
Hasta el 30 de septiembre pasado, se ha registrado una inversión por más de 2 billones de pesos para 1,5 millones de hogares y otro 1,6 millones de personas vinculadas.
Recientemente, la entidad se pronunció anunciando las fechas de entrega de giros para el programa Colombia Mayor, que busca ayudar a los adultos mayores que no cuentan con pensión ni algún otro ingreso que les permita subsistir.
Para esta edición, el programa entregará el ciclo 11 de pagos. Las fechas programadas son entre el 27 de noviembre y el 12 de diciembre.
En esta ocasión, tras un ajuste del Gobierno, ahora las mujeres mayores de 60 años y los hombres mayores de 65 años que hacen parte del programa recibirán $230.000.
Son cerca de 1.635.343 los adultos mayores que se beneficiarán de esta transferencia, que implica una inversión de 374.279 millones de pesos.
Por su parte, el ciclo 12 del programa entregará los recursos desde el 17 y hasta el 31 de diciembre. Serán unos 3 millones de beneficiados con el aumento de $230.000.
De acuerdo con cifras entregadas por la entidad, será una inversión de $688.150 millones con los que buscarán luchar contra la desigualdad y pobreza extrema durante la vejez.