Este 31 de julio, como es habitual en Colombia cada fin de mes, el Dane presentó su más reciente informe de desempleo con corte a junio, que demostró una nueva baja al ubicarse sobre 8,6%. Si se compara con 2024, la reducción fue de 1,7 puntos porcentuales pues el año pasado estaba en 10,3%.

De acuerdo con el informe, la población desocupada a nivel nacional presentó una caída de 401.000 personas, con una variación porcentual de -15,3%.

Piedad Urdinola, directora del Dane, durante la presentación de los resultados de mercado laboral en junio. | Foto: Dane

Por su parte, la tasa de desocupación de las mujeres para el total nacional en junio de 2025 fue del 10,8%, mientras que para los hombres fue del 6,9%, con una brecha de género de 3,9 puntos porcentuales.

En el informe también se presentaron los sectores que más generaron empleo.

Estos fueron los que registraron las mejores variaciones y aportaron a la reducción del desempleo en el periodo de tiempo mencionado:

Las industrias manufactureras fueron las que más aportaron a la reducción, con un incremento de 316.000 puestos de trabajo y una contribución de 1,4% a la cifra total. También estuvo el sector de administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana, con un incremento de 241.000 puestos y un aporte de 1,1%.

Las industrias manufactureras presentaron un buen incremento en el número de empleos aportados en junio. | Foto: Getty Images

El sector de suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos aportó 137.000 puestos, con una contribución a la cifra de 0,6%, además de la de actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos, con un incremento de 112.000 puestos y un 0,5 puntos porcentuales a la cifra.

En quinto lugar, se encuentra el sector de comercio y reparación de vehículos, con una suma de 106.000 puestos adicionales y una contribución porcentual de 0,5%.

En contraste, entre los sectores que restaron puestos de trabajo en junio se encuentra el de información y comunicaciones, con 124.000 puestos menos, con un -0,5 %.

También estuvo el de actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicio, con una baja de 68.000 puestos y un aporte de -0,3 % a la cifra.

Así quedó la tasa de ocupación, de desocupación y la global de participación. | Foto: Dane

Las actividades inmobiliarias se encuentran en un tercer puesto, con 40.000 empleos menos y un -0,2 % a la cifra.