El Departamento de Prosperidad Social es una de las entidades más importantes del país y clave para las comunidades vulnerables o que se encuentran en extrema pobreza. Esta entidad es la responsable de diseñar, coordinar e implementar las políticas públicas para la superación de la pobreza y la equidad social.

La entidad es la encargada de crear los distintos subsidios que funcionan en el país y también del proceso de focalización, para garantizar que las ayudas sociales lleguen a las comunidades y las personas que más lo necesitan.

Son miles los beneficiados por los subsidios de la entidad. | Foto: Cortesía Alcaldía de Cali

Actualmente, el Banco Agrario es una de las entidades bancarias responsables de girar los dineros correspondientes a los subsidios de Prosperidad Social.

La razón principal por la que la entidad es encargada es por una amplia red de cobertura en el país, que permite cubrir la mayoría de las zonas y así permitir el acceso a los subsidios. Es importante tener en cuenta que tiene una presencia del 99 % en el país, con más de 790 oficinas.

Si usted está en Bogotá y desea saber cuáles son las sucursales, es importante que conozca las 12 oficinas y sus ubicaciones. Allí, se pueden reclamar los subsidios y también realizar otros trámites bancarios como consignaciones, solicitud de productos, créditos, entre otros.

El Banco Agrario tiene oficinas en ciudades como Bogotá, Putumayo, Córdoba, entre otras regiones | Foto: Con derechos gestionados de Getty Images
  • Corabastos: Cra. 86 No. 24 A 19 Sur Local D / de lunes a viernes (7:00 AM a 3:30 PM) y sábados (8:00 AM a 1:00 PM).
  • Centro de pagos, recaudos y depósitos judiciales Chapinero: Carrera 13 No. 62 – 09 / lunes a viernes (8:00 AM a 3:30 PM).
  • Avenida Chile: Calle 72 No. 10 – 5 / lunes a viernes (9:00 AM a 4:00 PM).
  • Avenida Jiménez: Calle 15 No.8-32 / lunes a viernes (9:00 AM a 4:00 PM).
  • Barrio Restrepo: Cra.18 No.15-31/37/ 38 sur / lunes a viernes (9:00 AM a 4:00 PM).
  • Calle 100: Calle 100 No.17 A – 11 edif. Tundanza / lunes a viernes (9:00 AM a 4:00 PM).
  • Gobernación de Cundinamarca: CALLE 26 No.47-73 Edif. Gobernación de Cund. / lunes a viernes(9:00 AM a 4:00 PM).
  • Paloquemao: Avenida Calle 19 N° 25 – 04 / lunes a viernes (8:00 AM A 3:00 PM).
  • Puente Aranda: Calle 13 No. 60 – 60 / lunes a viernes (9:00 AM a 4:00 PM).
  • Usme: Calle 137 B SUR No. 2 A -64 / lunes a viernes (7.00 AM a 2:00 PM).
  • CAN: Calle 44 No 54 – 82 / lunes a viernes (9:00 AM A 4:00 PM).
  • Codabas: Cra. 7a No. 180-71/75 módulo 1 local 29 / lunes a viernes (7.00 AM a 2:00 PM)
Allí se pueden reclamar distintos subsidios. | Foto: Captura de pantalla tomada del portal prosperidadsocial

Si usted desea cobrar los subsidios por Banco Agrario, es importante que primero reciba un mensaje de texto al celular, el cual le indique que tiene disponible el monto y que ya puede acudir a la oficina para reclamarlo.