En un mercado laboral cada vez más competitivo, las compañías enfrentan el reto de atraer, fidelizar y desarrollar talento que impulse sus objetivos estratégicos. En ese contexto, la marca empleadora se consolida como un factor clave para generar valor y fortalecer el bienestar laboral.
En esta ocasión, SEMANA conversó con voceros oficiales de Tuya S.A., compañía colombiana de financiamiento, sobre cómo construyen una propuesta de valor centrada en las personas, las prácticas que fortalecen su cultura interna y los aprendizajes que pueden servir de referencia para profesionales en búsqueda de empleo.
Una cultura diversa, cercana y ágil
La cultura organizacional de Tuya se caracteriza por la cercanía, la diversidad y la flexibilidad. Actualmente, más del 55 % de su equipo está conformado por mujeres. Además, el 78 % de los cargos del Comité Directivo es ocupado por ellas. En la Junta Directiva, la participación femenina alcanza el 33 %, superando el promedio nacional.
La diversidad también se refleja en la convivencia de distintas generaciones. Aunque predominan millennials y generación Z, en la compañía conviven personas de todas las edades, lo que ha impulsado su transformación digital y el fortalecimiento de nuevas formas de trabajo colaborativo.
Talento humano como motor de la estrategia
En Tuya, la gestión del talento se integra directamente en la estrategia corporativa. Los equipos multidisciplinarios trabajan de forma conjunta para diseñar soluciones desde distintas perspectivas, lo que fomenta la innovación, la flexibilidad y el aprendizaje continuo.
Este modelo refleja una tendencia creciente en el mercado laboral: las organizaciones que colocan a las personas en el centro logran adaptarse mejor a los cambios y fortalecer su competitividad. En ese sentido, la cultura de Tuya se orienta a promover el bienestar, la diversidad y el desarrollo personal como parte esencial de su propuesta como empleador.
Bienestar, beneficios y progreso
El compromiso de Tuya es que sus colaboradores sean personas sanas y felices, en lo físico, mental y financiero. La compañía promueve hábitos saludables, educación financiera, estabilidad económica y entornos que fomentan la autenticidad, la inclusión y la diversidad.
“Nuestro compromiso de valor está diseñado para promover entornos sanos y felices donde cada persona puede crecer, aportar, transformar y transformarse”, explica Luisa Dávila, líder de Talento Humano de Tuya.
Tuya ha consolidado una marca empleadora que impulsa el progreso en todos los niveles: de sus colaboradores, de la organización y de la sociedad. Este concepto de progreso no se limita al impacto externo, sino que se refleja internamente al promover que su gente alcance metas personales o cumplir proyectos familiares, reafirmando la conexión entre bienestar y desarrollo profesional.
La estructura de Tuya facilita la colaboración y la innovación, reduciendo jerarquías y favoreciendo la toma ágil de decisiones.
De acuerdo con un análisis de cultura realizado por la consultora Heidrick & Struggles, la compañía se distingue por valores como ética e integridad, y dirección y propósito, evidencia de una gestión que conecta el progreso empresarial con el bienestar del talento.
“La generación de progreso comienza al interior de Tuya. En un entorno donde el talento busca propósito, desarrollo y bienestar, nuestro compromiso es crear experiencias laborales cada vez más ágiles, cercanas, seguras, incluyentes y humanas, donde cada persona encuentre sentido, oportunidad y crecimiento”, afirma Carlos Villegas, CEO de Tuya.
Vacantes disponibles
A continuación, algunas de las vacantes activas en Tuya para quienes deseen explorar nuevas oportunidades laborales. Las postulaciones se realizan de manera gratuita y 100 % virtual a través de la sección de Semana Empleos.
Especialista de estrategia
Salario: $ 7.600.000
Remoto/híbrido en: Medellín
¿Le apasiona transformar datos en decisiones? Este rol es para usted. Será el especialista de las herramientas que conectan la estrategia con los resultados reales.
Responsabilidades:
- Apoyar la preparación de temas estratégicos para la Junta Directiva, con mirada de impacto y toma de decisiones.
- Diseñar e implementar el dashboard del tablero estratégico corporativo, la herramienta que conectará a todo el equipo directivo con los indicadores que definen el éxito de Tuya.
- Diseñar y construir el dashboard del portafolio estratégico de proyectos, una herramienta visual e inteligente que permita a los líderes ver, entender y decidir con claridad.
- Acompañar a los líderes de iniciativas estratégicas, asegurando foco, cumplimiento de hitos y entrega de valor.
- Liderar la gestión del Comité de Proyectos, garantizando decisiones oportunas, desbloqueo de cuellos de botella y seguimiento a compromisos.
- Proponer y ejecutar modelos de seguimiento y control del plan estratégico, incluyendo objetivos, indicadores e iniciativas.
Requerimientos:
- Título profesional en áreas administrativas, Ingenierías, mercadeo y/o áreas afines.
- Mínimo un año de experiencia en: diseño de dashboards estratégicos conectados a indicadores (OKR y proyectos); realización de extracción, transformación y análisis de datos; mapeo de alertas; semáforos y visualizaciones, y conocimiento en dinámicas de integración de múltiples fuentes de datos (financieros, operativos, estratégicos).
- Conocimiento en: Power BI (Dominio avanzado), SQL, modelos de datos relacionales y estructuras de información de Tuya.
- Deseable: Conocimiento en Python para cálculos avanzados.
Líder de célula para riesgos financieros
Salario: A convenir
Remoto/híbrido en: Medellín
Únase al equipo como líder de célula para riesgos financieros (liquidez, mercado, tasa y cambiario) y sea el pilar que impulsa la sostenibilidad y el crecimiento rentable de la compañía.
Responsabilidades:
- Promover la sostenibilidad y el crecimiento rentable de la compañía, diseñando e implementando estrategias financieras alineadas con los objetivos estratégicos de la organización.
- Monitoreo de inversiones, fuentes de fondeo y cobertura de balance, asegurando su alineación con la política financiera para garantizar su eficiencia y sostenibilidad.
- Asegurar y supervisar los niveles óptimos de liquidez para garantizar la operación continua de la compañía y anticipar necesidades de caja.
- Definir y actualizar las políticas de riesgo de mercado, liquidez, tasa de interés y riesgo cambiario.
- Analizar el impacto de las fluctuaciones en tasas de interés y tipo de cambio sobre la rentabilidad y el patrimonio.
- Generar alertas tempranas sobre posibles riesgos financieros que puedan afectar la estabilidad de la compañía y proponer acciones preventivas y correctivas ante cambios en el entorno económico y financiero.
Requerimientos:
- Título profesional en Economía, Administración, Finanzas, Ingenierías o afines.
- Experiencia mínima de cinco años gestión financiera corporativa, incluyendo administración de liquidez, análisis y monitoreo de portafolios de inversión, definición de políticas de riesgo (mercado, liquidez, tasa y cambiario)
- Debe residir en Medellín o contar con disponibilidad para trasladarse a la ciudad.
Líder de crédito de consumo
Salario: A convenir
Remoto/híbrido en: Medellín
Únase al equipo como líder de crédito de consumo y sea protagonista en la evolución y sostenibilidad de la compañía.
Responsabilidades:
- Definir la visión, estrategia y materialización del producto de crédito de consumo.
- Comunicar una visión clara y motivadora, coordinando la alineación del backlog y las iniciativas con los objetivos estratégicos.
- Identificar oportunidades de expansión, innovación y mejora en el producto de crédito de consumo.
- Liderar la priorización, refinamiento y construcción del backlog del producto.
- Tomar decisiones basadas en valor al aliado y cliente, impacto en negocio y viabilidad técnica, cuidando la rentabilidad y sostenibilidad de la organización.
- Fomentar una cultura de colaboración, experimentación, innovación, calidad y entrega frecuentes de producto con valor.
- Liderar la mejora continua del resultado del producto, promoviendo el aprendizaje basado en datos, interpretando el comportamiento del producto y la retroalimentación constante del cliente y el aliado.
- Conocimiento del cliente y del mercado, entender en profundidad sus necesidades, analizar la data de cliente y promover las decisiones basados en datos y retroalimentación constante.
- Gestionar stakeholders, manteniendo alineados a los diferentes actores internos y externos.
Requerimientos:
- Título profesional en Administración de empresas, Finanzas, Ingeniería o afines.
- Deseado: Especialización o maestría en Administrativo, Estrategia o Finanzas.
- Experiencia mínima de tres años liderando equipos de productos financieros relacionados con crédito de consumo.
Líder de arquitectura TI
Salario: A convenir
Remoto/híbrido en: Medellín
Su misión será definir la arquitectura objetivo de TI que respalde las estrategias del negocio y de tecnología, liderando un equipo de arquitectos para garantizar la integración y coherencia entre las arquitecturas aplicativa, de información, técnica y de integración.
Responsabilidades:
- Liderar la innovación en tecnología y la adopción de estándares de industria y buenas prácticas existentes en el mercado.
- Liderar la definición de la arquitectura tecnológica objetivo y hacer seguimiento a su desarrollo, alineada con la estrategia de la compañía.
- Definir, aprobar con el gerente de tecnología y comunicar las políticas y estándares de arquitectura aplicativa, de información, técnica e integración, que direccionen la implantación de soluciones tecnológicas.
- Investigar y conocer las nuevas tendencias y buenas prácticas en herramientas tecnológicas relacionadas con el negocio de la compañía y la arquitectura tecnológica implantada.
- Garantizar que se cumplan las políticas y estándares definidos en todos los desarrollos e implantaciones que se realicen en la compañía.
- Garantizar que los aplicativos sean utilizados para la funcionalidad definida, basado en marcos de referencia que gobiernen la arquitectura de la compañía.
- Contribuir con la definición del plan estratégico de la gerencia.
- Estructurar el presupuesto del área y hacer seguimiento a su correcta ejecución.
- Definir y administrar los indicadores de gestión del área, para revisar cumplimiento de objetivos y garantizar mejoramiento continuo de estos.
Requerimientos:
- Título profesional en Ingeniería de sistemas o carreras afines.
- Deseable: Posgrado en Administración de proyectos, sistemas de información o afines.
- Experiencia mínima de cinco años en áreas de TI de la compañía.
- Debe residir en la ciudad de Medellín o contar con disponibilidad para trasladarse.
Para más información sobre estas y otras oportunidades laborales, haga clic en este enlace.