En un mercado laboral cada vez más competitivo, las compañías enfrentan el desafío de atraer y retener talento que impulse su crecimiento. En ese contexto, la marca empleadora se consolida como un factor clave para construir relaciones laborales sostenibles y fortalecer el bienestar de las personas.
En conversación con Revista Semana, la Directora Corporativa de Talento Humano de Corficolombiana, Eleonora Cajiao Cabrera, compartió cómo su estrategia Talento Humano promueve el desarrollo profesional, el bienestar integral y la conexión con un propósito que trasciende el entorno laboral.
Una propuesta de valor centrada en las personas
La propuesta de valor al empleado de Corficolombiana se fundamenta en tres pilares: desarrollo profesional y personal, bienestar integral y un propósito social. Este enfoque busca que los colaboradores crezcan en un entorno que cuida su salud física, emocional y financiera, con programas de apoyo psicológico, asesorías en finanzas personales y convenios con especialistas.
Formación y empleabilidad en la era digital
En un entorno de constante transformación tecnológica, la organización ha fortalecido su apuesta por la formación y el aprendizaje continuo. A través de su Universidad Corporativa, los colaboradores acceden a programas de capacitación técnica, desarrollo de habilidades blandas y formación en liderazgo.
Además, la Escuela de Creatividad Digital y Nuevas Tecnologías desarrollada en alianza con la Universidad del Rosario, impulsa el aprendizaje de competencias digitales y la innovación desde distintas áreas. Estas iniciativas no solo fortalecen la empleabilidad del talento interno, sino que también preparan a los equipos para los retos del futuro laboral.
Movilidad interna y crecimiento profesional
La compañía promueve la movilidad interna como motor de desarrollo de carrera. Su modelo de autonomía en el aprendizaje permite que los colaboradores gestionen su crecimiento a través de un campus virtual con rutas formativas y oportunidades de ascenso basadas en desempeño y mérito.
Una marca empleadora cercana a las nuevas generaciones
Corficolombiana ha aprendido que construir una marca empleadora implica comprender las expectativas de las nuevas generaciones. Por eso participa en ferias universitarias y espacios académicos para acercar su propuesta de valor a jóvenes talentos interesados en contribuir al progreso del país.
Más allá de atraer talento, el objetivo es generar experiencias laborales significativas, donde cada persona encuentre propósito, estabilidad y oportunidades de desarrollo.
Vacantes disponibles
A continuación, presentamos algunas de las vacantes activas en Corficolombiana para quienes deseen explorar nuevas oportunidades laborales. Las postulaciones se realizan de manera gratuita y 100% virtual a través de la sección de Semana Empleos.
Analista III relación con inversionistas - Bogotá D.C.
Salario: A convenir
En este cargo apoyará la gestión de comunicación financiera entre Corfi y el mercado de capitales, asegurando que los inversionistas y analistas cuenten con información clara, oportuna y estratégica sobre el desempeño corporativo.
Responsabilidades:
- Apoyar la preparación de presentaciones y reportes dirigidos a los grupos de interés, principalmente inversionistas y analistas del mercado, informe y presentación trimestral de resultados, presentación corporativa, brochure corporativo, informe de gestión, presentaciones “one on one”, entre otras presentaciones para eventos y foros en los que Corfi es invitada.
- Actualizar de forma continua la sección de “Relación con inversionistas” en la página web de la Corporación, de acuerdo con los requerimientos exigidos por parte de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
- Apoyar en la organización de eventos para analistas e inversionistas, (Investor Day, presentación de resultados) y en la participación en eventos nacionales e internacionales.
- Apoyar la preparación de la presentación de la acción, la cual requiere del seguimiento y análisis del del desempeño de los mercados financieros, el comportamiento de la acción de Corfi, la participación accionaria de los inversionistas, el seguimiento a los reportes de los analistas de renta variable, entre otros. Esta presentación va dirigida a la Junta Directiva de Corfi.
- Establecer una comunicación directa, permanente y proactiva con los inversionistas y analistas de renta variable que hacen seguimiento a Corfi.
- Cumplir con las demás actividades que sean asignadas por el superior inmediato.
Requerimientos:
- Título profesional en Finanzas, Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Economía y afines.
- Experiencia y conocimientos en mercado de capitales y finanzas corporativas, específicamente en análisis, interpretación de estados financieros y valoración de compañías, o en áreas afines.
- Habilidades avanzadas de presentación y comunicación escrita.
- Capacidad para manejar múltiples proyectos simultáneamente.
Gerente de auditoria – Bogotá D.C.
Salario: A convenir
Corfi está en la búsqueda de un gerente auditoría, quien coordinará y desarrollará evaluaciones independientes y objetivas de Auditoría Financiera y Operativa sobre los procesos de la Corporación y sus filiales.
Responsabilidades:
- Apoyar al director ejecutivo senior auditoria en la elaboración de la planeación anual de auditoría interna basada en riesgos, estableciendo cubrimiento sobre áreas claves del negocio, evaluación al control interno nuevos proyectos y productos.
- Diseñar, revisar, autorizar y asegurar la ejecución de memorandos de planeación y programas de trabajo a las diferentes áreas y procesos de la Corporación y sus filiales, como parte de la evaluación del sistema de control interno.
- Revisar y autorizar los programas de auditoría, papeles de trabajo e informes de los auditores a cargo garantizando la consistencia y calidad de estos
- Coordinar y ejecutar auditorías, asignar recursos, tiempos y programas a los auditores a su cargo para dar cumplimiento a la planeación del trabajo.
- Generar informes definitivos para revisión y aprobación del director ejecutivo senior auditoría donde se dan a conocer los hallazgos, riesgos y causas.
- Participar en la discusión de informes preliminares de auditoría con los lideres de proceso y la alta gerencia, generando informes definitivos, donde se consignan los hallazgos y los riesgos establecidos.
- Actualizar, capacitar, orientar y coordinar a los auditores a su cargo sobre conocimientos propios de auditoría, normas, políticas, procedimientos que apliquen para el ejercicio de su trabajo.
- Apoyar el diseño de pruebas de auditoría y revisarlas, con el propósito de verificar el cumplimiento de los controles establecidos para Ley SOX.
- Generar y consolidar los reportes requeridos por la Contraloría Corporativa de Aval sobre la Ley Sox de la Corporación.
- Capacitar a los auditores a su cargo sobre los lineamientos corporativos de Sox.
- Contribuir a la mejora de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno de la entidad.
- Atender las disposiciones expedidas por las entidades de supervisión o de autorregulación en relación con el proceso de evaluación del Sistema de Control Interno.
- Asegurar el cumplimiento de normativas internas, externas y estándares internacionales de auditoría.
- Participar en las reuniones del comité de auditoría cuando se requiera.
- Apoyar la preparación de la documentación con destino al Comité de Auditoría.
- Implementar herramientas tecnológicas para la mejora continua del proceso de auditoría.
- Promover una cultura de control y gestión de riesgos en Corficolombiana.
- Coordinar y realizar con los auditores asignados el seguimiento oportuno a la implementación de las acciones correctivas y/o los planes de acción derivados de las auditorías realizadas.
- Liderar, motivar y desarrollar al equipo de auditores, asignando tareas y revisando permanentemente su trabajo.
- Adelantar las investigaciones especiales que considere pertinentes, dentro del ámbito de su competencia, para lo cual deberá contar con la colaboración de expertos en aquellos temas en que se requiera.
- Cumplir con las funciones asignadas por el director ejecutivo.
Requerimientos:
- Profesional, Especialización/Maestría en Auditoría, Revisoría Fiscal, Control Interno, Finanzas, Proyectos, Riesgos, o áreas administrativas afines al rol de auditor.
- Experiencia mínima de 12 años en auditoría externa o interna.
Gestor II seguridad de la información ITRM – Bogotá D.C.
Salario: A convenir
El objetivo principal de este rol es garantizar la implementación, monitoreo y mejora continua del modelo de Seguridad de la Información y Ciberseguridad.
Responsabilidades:
- Aplicar de manera rigurosa las políticas, normas y procedimientos relacionados con Seguridad de la Información, Ciberseguridad y Riesgos Tecnológicos, asegurando su cumplimiento en todas las actividades asignadas.
- Ejecutar y dar seguimiento a los programas y actividades definidos en los procedimientos del área SI ITRM, garantizando su correcta implementación y mejora continua.
- Aplicar metodologías de evaluación y gestión de riesgos tecnológicos, incluyendo el monitoreo de controles y la identificación de brechas o desviaciones.
- Realizar seguimiento al estado de los usuarios (retiros, licencias, vacaciones, traslados) para asegurar la correcta ejecución de los controles de acceso definidos por SOX.
- Ejecutar los controles SOX asignados, documentando evidencias y asegurando su cumplimiento en los plazos establecidos.
- Apoyar la revisión y actualización de perfiles de acceso en las matrices de los aplicativos internos y externos, promoviendo la segregación de funciones y el principio de mínimo privilegio.
- Diseñar e implementar metodologías orientadas a la automatización de los procesos de monitoreo, con el propósito de optimizar los tiempos de ejecución, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la capacidad de respuesta ante eventos de seguridad.
- Identificar, documentar y reportar brechas de seguridad detectadas durante las actividades de monitoreo, asegurando su análisis oportuno y la activación de los mecanismos de respuesta definidos por la organización.
- Participar activamente en proyectos institucionales que involucren la definición, diseño y gestión de matrices de roles y perfiles de acceso, asegurando su correcta creación, validación y alineación con los principios de seguridad, segregación de funciones y requerimientos del negocio.
- Elaborar informes técnicos y de gestión relacionados con las actividades del cargo, facilitando la toma de decisiones y la trazabilidad de los procesos.
- Participar activamente en los procesos institucionales donde se le asigne un rol específico, incluyendo la actuación como ORO (Oficial de Respuesta Operativa) si es designado.
Requerimientos:
- Profesional en Ingeniería de Sistemas, Ingeniería en Teleinformática, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica y administradores de empresas.
- Experiencia previa en gestión de seguridad de la información y ciberseguridad.
- Conocimiento en normativas SOX y gestión de accesos.
- Habilidades en evaluación y gestión de riesgos tecnológicos.
- Excelentes habilidades de comunicación escrita y verbal.
- Excel Avanzado, Power Query, Power BI.
Para más información sobre estas y otras oportunidades laborales, haga clic en este enlace.