El Gobierno Nacional, por medio de las instituciones que tiene a su cargo, ha desarrollado diversos programas para beneficiar a las personas con mayores necesidades económicas o que cuentan con alguna discapacidad debidamente sustentada.
“Renta Ciudadana es un programa que busca contribuir a la superación de la pobreza, fomentar la movilidad social y fortalecer la economía local, mediante la entrega de ayudas económicas conocidas como Transferencias Monetarias Condicionadas y No Condicionadas”, destaca Prosperidad Social.
A lo largo del año se han realizado los diversos ciclos de pagos a través del Banco Agrario. Las personas que se han visto beneficiadas deben verificar las fechas de las consignaciones para no perder el beneficio, ya que estos no son acumulables.
“Son programas en los que la entidad ha invertido este año (hasta el 30 de septiembre pasado) más de 2 billones de pesos, para responder a más de 1,5 millones de hogares y 1,6 millones de personas que están vinculadas. Estos programas, ahora parte de nuevos enfoques contra la pobreza – desde el fortalecimiento de las capacidades de la población – y ajustados a un sistema de transferencias, han aportado al logro histórico de la disminución de la pobreza”, destaca Prosperidad Social.
¿Cuándo será el sexto ciclo de pagos del programa?
La entrega del sexto ciclo de estos programas está programada del 4 al 15 de diciembre para 770.000 hogares. La entidad tiene destinados 320.000 millones de pesos para cubrirlo.
Es importante destacar que los montos de los pagos varían según la clasificación en el Sisbén IV, la composición del hogar y el nivel de pobreza. El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) es el encargado de analizar las condiciones de cada uno de los beneficiarios y realizar las respectivas consignaciones.
A lo largo de cada mes del año, Prosperidad Social ha actualizado las bases de datos para cubrir al mayor porcentaje posible de personas que cumplan las condiciones establecidas para el programa.
¿Qué documentos se necesitan para ser parte del programa?
- Cédula de ciudadanía.
- Registro en el Sisbén IV.
- No recibir pagos de otros programas sociales.
- Documentos que acrediten su condición de beneficiario del programa.
A través de la página web de la entidad se puede verificar si se tienen pagos pendientes. Además, se puede consultar si se está beneficiado mediante la línea de WhatsApp al número 318 806 7329.