Hace algunos días Salud Colsubsidio informó, por medio de un comunicado de prensa, que se logró llegar a un acuerdo de pago con los agentes interventores de la Nueva EPS.
Gracias a una reunión entre los representantes de cada una de las partes, se logró llegar a buen puerto, teniendo como objetivo principal la continuidad de los procesos de dispensación en las diferentes regiones del país.
Pronunciamiento de Colsubsidio
Uno de los puntos que habían quedado pendientes era el comunicado oficial de Colsubsidio y las primeras opiniones sobre las negociaciones realizadas.
La EPS señala que, gracias a los acuerdos alcanzados, se podrá continuar con el despacho de medicamentos a los usuarios del país que están bajo el control de las entidades que hacen parte de los convenios suscritos.
“El servicio de dispensación de medicamentos se encuentra funcionando con normalidad en todas nuestras sedes del país”, indicó la entidad, al tiempo que expresó su confianza en que la Nueva EPS cumpla los compromisos adquiridos. “Confiamos en que la Nueva EPS cumpla los acuerdos establecidos, en beneficio de los usuarios”, señalaron desde Colsubsidio.
Las medidas anunciadas se dan tras las quejas de miles de usuarios del sistema de salud que reportaban problemas al realizar los procesos de retiro de los insumos para el tratamiento de enfermedades crónicas.
¿Qué cambios se vienen para los usuarios?
Con las últimas informaciones divulgadas, se busca que los usuarios puedan seguir accediendo de manera normal a los medicamentos, sin la preocupación de una posible suspensión de los procesos.
Las negociaciones realizadas ponen fin a los rumores que tenían en el limbo a miles de pacientes que reclamaban la continuidad de sus tratamientos médicos.
Hay que destacar que en las últimas semanas se han logrado diversos acuerdos mediante los cuales los usuarios de la EPS no deben realizar más trámites ni dirigir quejas a los entes de control para la entrega de los productos de salud recetados para los tratamientos médicos.
Las personas que cuentan con las autorizaciones para el despacho de medicamentos podrán hacerlo a través de los puntos de atención con los que cuenta Colsubsidio.
Si las personas enfrentan alguna dificultad, podrán comunicarse con las líneas de atención, en las cuales se les indicarán los pasos a seguir para continuar con los tratamientos requeridos.