Simplemente Alicia es una propuesta de dramedy moderno y divertido, en el que su destacado elenco está conformado por Verónica Orozco, Michel Brown y Sebastián Carvajal, y se estrenará el próximo 5 de noviembre en Netflix.

Una historia cargada de pasión, humor y giros inesperados, que abre el debate sobre la bigamia, vista desde los ojos de una mujer. Por eso SEMANA entrevistó a Michel Brown, quien interpreta a uno de los protagonistas, para conocer un poco de las situaciones que se vivirán y su opinión de la serie.

Verónica Orozco, Michel Brown y Sebastián Carvajal, protagonistas de 'Simplemente Alicia'. | Foto: Foto suministrada por Netflix a SEMANA

SEMANA: ¿Qué fue lo que más le atrajo de este personaje y qué pensó cuándo leyó el guion?

Michael Brown (M. B.): Creo que lo que más me atrajo fue la serie en general, más que el personaje. Los actores tenemos el mal de ponerle más atención a nuestro personaje, o sea, como que es lo que prima a la hora de leerla, pero acá lo que primó fue la historia.

Me parece que Simplemente Alicia viene a contar una historia diferente, en un mundo en el que estamos acostumbrados a repetirnos con las cosas que funcionan y me parece que es un muy buen momento para un dramedy bien escrito.

Un dramedy que explora muchos temas que están en boga, muy interesantes, como la bigamia, la maternidad, que cuestiona los roles de género y esta sensación de poder amar sin permiso, de hacer lo que te dicta el corazón. Y en el caso de Alicia, desde el rol de una mujer, generalmente estamos acostumbrados a que esto le pase a un hombre.

SEMANA: ¿Cómo cree que va a reaccionar la gente frente a esta historia considerada poco común?

M. B.: Creo que la serie tiene algo interesante y es que incomoda, que no solo incomoda al personaje, sino que va a incomodar al televidente, porque creo que abraza mucho la contradicción, porque tenemos a una protagonista que es compleja, que es real y que se deja llevar por lo que siente. Pero en todo esto, lo decía en muchas entrevistas, nos pasaba a nosotros como hombres, que nos parecía extraño estar contando una historia así.

Me acuerdo que una vez estábamos rodando una secuencia en la que Alicia le miente a mi personaje y mi personaje en esa escena está con un nivel de amor con ella, estando muy pendiente y los camarógrafos estaban con una ira de ver que eso pasaba y que ella le mentía en la cara.

Aparte, como lo hace Vero (actriz que interpreta a Alicia), que es impecable en el trabajo, creo que eso va a generar en el público femenino algo muy interesante, porque creo que muchas mujeres van a querer estar en la piel de Alicia, y en el público masculino va a hacer ruido, y me parece bien que la serie provoque esto.

Cony Camelo y Verónica Orozco, actrices colombianas, en 'Simplemente Alicia'. | Foto: Netflix

SEMANA: ¿Cree que hay una frase con la que pueda definir esta historia?

M. B.: A mí me parece que la historia y la serie es contundente en todos los sentidos. Me parece que rompe con los cánones normales de lo que estamos acostumbrados a ver, y me parece que hay algo interesante, que ningún personaje es ni bueno ni malo. De hecho, los tres personajes mienten constantemente y mientras intentan entender qué es lo que le pasa al otro, tratan de ocultar la mentira que está desarrollando la historia y eso lo vuelve interesante.

Después hay algo de lo que habla la serie también, que es el mundo de la política, con el personaje que interpreta Julián Román y que, justamente, la mentira también habita en esos personajes. Entonces, tranquilamente se podría llamar: mentiras.

SEMANA: Hablando de los personajes y su esencia, ¿cuál es ese toque especial que tiene Alejo?

M. B.: Me parece que Alejo tiene algo bien interesante. El personaje va mutando a medida que va pasando la historia, porque le va pasando de todo. Pero creo que es el claro ejemplo de un hombre que cree que tiene un matrimonio que funciona, en el que no hay que hacer más que lo que ya hizo y se da cuenta de que la vida lo sacude, y que para un matrimonio pueda vivir en el tiempo, hay que nutrirlo, escuchar al otro, entender las necesidades y ver cuál es la manera para poder seguir adelante.

Él es un personaje que es escuchado por mucha gente constantemente y dejó de escuchar a su esposa durante mucho tiempo, y la vida —por medio de un ‘cachetazo’— le hace darse cuenta de que tiene que estar más atento, entender lo que ella y él quieren, y cómo seguir adelante en un matrimonio de muchos años.

Michel Brown habló en SEMANA sobre la serie 'Simplemente Alicia'. | Foto: Tomada de Netflix Latinoamérica

SEMANA: ¿Su personaje lo hizo reflexionar sobre estos temas mencionados anteriormente como el amor y la pareja?

M. B.: No sé si me hizo reflexionar, pero sí te pone la vereda en frente y entender que nadie está exento a que esto le pase. Y si hay un lugar en el que me haya hecho reflexionar, es que si no quieres estar en el lugar en el que están los personajes, hay que ser muy claro, ir con la verdad, y hay que hacerse preguntas incómodas.

SEMANA: Si su personaje pudiera enviarle un mensaje Alicia, ¿cuál sería?

M. B.: Es tremendo, porque si lo pienso desde mi personaje sería absolutamente egoísta y le diría que le conviene es Alejo, pero si me salgo del personaje, sería que siga su corazón, esta percepción que tiene, que sea lo más incómoda que pueda llegar a ser y que no se traicione.