Paola Turbay y Diego Trujillo, dos de los actores más reconocidos de la televisión, llegaron a los escenarios teatrales y se aventuraron en una historia que busca conquistar al público noche tras noche.

En diálogo con SEMANA, ambos artistas abrieron su corazón y relataron su química, su experiencia juntos sobre tablas, sus desafíos personales y cómo este relato ha influido en su realidad.

Paola Turbay y Diego Trujillo protagonizan la nueva obra ‘Doble o nada’ del Teatro Nacional | Foto: Andres Uribe Naranjo

SEMANA: Paola, ¿cómo se ha sentido en este debut en el teatro?

Paola Turbay: Ha sido como aprender a montar en bicicleta a los 55 años. Es una delicia porque es totalmente novedoso, aunque tiene que ver con lo que hago y lo que ha sido gran parte de mi vida, que ha sido una gran obra de teatro. Es algo totalmente nuevo. Yo le decía a Diego que estoy acostumbrada a hablar en una tarima frente a cientos y miles de personas, pero una cosa es tú hablar, comunicar algo, mirarlos a los ojos y que haya una interacción… toda una dinámica, y otra cosa muy distinta es hacer caso omiso, mientras uno se alimenta también de lo que está sucediendo ahí y formar parte de esta nueva atmósfera, a pesar de todo lo que suceda, manteniendo una emoción durante una hora y media. En lo novedoso siempre va a haber encanto, va a haber sorpresa, va a haber ese factor de ‘wow’, y tenerlo permanentemente en la vida a mí me parece vital. Es un amor nuevo.

Paola Turbay. Bogotá Noviembre 6 de 2025. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: Juan Carlos Sierra

SEMANA: ¿Cómo ha sido trabajar juntos en este proyecto teatral?

P.T.: Ha sido increíble, ha sido fácil, ha sido divertido, ha sido enriquecedor. Todos los calificativos positivos que puedas poner en una lista, todos. Porque es que ha sido encantador, ha sido revelador, ha sido una delicia y una bendición por encima de cualquier cosa, porque esto, al final del día, es como una relación de pareja. Uno está jugando una lotería, no sabe ciertas cosas de esa otra persona, pero solo hasta que se mete en el día a día y lava la ropa sucia es que se da cuenta quién es quién, y aquí obviamente yo sabía quién era Diego, nos habíamos cruzado un par de veces, tenemos amigos en común, pero nunca había compartido con él.

Cualquier cosa podía suceder, aunque todo lo que conocía era bueno, uno se puede encontrar con la verdadera persona y me he encontrado con un gran ser humano y un gran compañero.

D. T.: Ha sido un deleite trabajar con Paola. Ella es una mujer superdisciplinada, generosa en escena, supercomprometida, simpática, cariñosa; en fin, es una maravilla trabajar con ella. Ha sido muy divertido, hemos inventado cosas y han surgido cosas más allá del guion. Hemos tenido que inventar, metiendo un poquito de mano propia, porque esto es una obra escrita por una mexicana y lógicamente ellos tienen su forma de hablar, de comunicar y de llegar a un punto.

Paola Turbay y Diego Trujillo conversan sobre la obra ‘Doble o Nada’ | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

SEMANA: La obra aborda cuestiones como el poder, la ambición y la rivalidad. ¿De qué manera esos elementos atraviesan sus vidas personales?

P.T.: Pues para mí es muy lejano porque yo, la verdad, nunca he sentido el tema de género o de machismo en mi carrera. No sé si es porque soy una mujer muy fuerte y tengo un alfa muy fuerte, o si es porque no me doy cuenta, porque también tengo un fuerte déficit de atención. La verdad es que yo en la vida nunca he puesto mi competencia afuera, nunca he sentido que haya tenido que competir con alguien. Mi mayor competencia soy yo misma. De hecho, ni siquiera cuando estoy audicionando para un papel, siento a las otras actrices como competencia. Simplemente somos dos o tres personas que están trabajando y al final gana la que es más apropiada para este personaje. Entonces, la verdad, es muy distinta mi vida y mi trabajo. No tengo esa presión.

Paola Turbay y Diego Trujillo protagonizan la nueva obra ‘Doble o nada’ del Teatro Nacional | Foto: Andres Uribe Naranjo

D.T.: Lo que pasa es que en este medio es muy difícil que exista eso. Primero, porque los hombres no compiten con las mujeres. Si compiten, competirían entre hombres y además no compiten por las audiciones; más allá de lo que haga cada quien, hay unos productores, hay un director que están buscando cosas muy específicas. No tiene que ver con hacerle zancadilla al otro, porque el tema del poder aquí es muy complicado. A nosotros no nos toca, pero sí es fácil verlo a través de la obra en un ámbito laboral. Se ve más en ámbitos institucionales, ejecutivos o empresariales.

Paola Turbay y Diego Trujillo protagonizan la nueva obra ‘Doble o nada’ del Teatro Nacional | Foto: Andres Uribe Naranjo

SEMANA: ¿Alguna vez les ha tocado trabajar con otro actor o actriz con el que haya algún tipo de fricción?

P.T.: A mí nunca me ha pasado; tengo la fortuna de llevármela bien con todo el mundo. Pero en alguna oportunidad sí iba a tener que trabajar con una persona con la cual tuve un roce y me estaba cayendo un poco gordo. Pero dije: “No importa, igual lo voy a hacer, porque imposible que esto me vaya a ganar a mí”. Y además porque sé que al final termino bien… Es que yo no soy capaz de que si estoy mal con alguien se quede ahí, tengo que buscar la forma de que estemos bien, o si es una persona con la cual nunca voy a estar bien y tenemos que trabajar, yo le hago saber que no voy a ser tan amable.

D.T.: Yo creo que es una pesadilla si eso pasa. Para uno particularmente, porque es que si estás trabajando en una empresa y no te cae bien alguien, pues no pasa nada realmente. No hay nada emocional involucrado, es laboral, en lo que hay que cumplir resultados. Aquí no hay incluso contacto físico permanente y hay una necesidad de que exista una cosa honesta que se transmita.

Paola Turbay y Diego Trujillo protagonizan la nueva obra ‘Doble o nada’ del Teatro Nacional | Foto: Andres Uribe Naranjo

SEMANA: ¿Qué opinan de esa frase de “nunca mezcles el amor con el trabajo”?, ¿les ha pasado?

D.T.: Creo que no es buena idea, a mí me ha pasado. Casado no, pero sí he tenido relaciones en escena. Se dieron cosas a partir de una producción. No es buena idea, pero no es buena idea porque si hay pelea después, entonces es terrible y se forma el problema. Ahora, es mucho más grave si es director y actriz o si hay rango de poder. Me parece más complicado. Si tú tienes un subalterno y te enamoras, es muy complicado ser objetivo y darle órdenes en una empresa. Pero dos actores o actrices que se enamoren, no pasa nada, porque además es un periodo muy breve, eso se acaba y después se ve qué se hace con eso.

P.T.: Yo creo que hay que evitarlo. Pero en mi caso, si se diera, creo que podría diferenciar. Tengo un tema y es que tengo varios compartimientos. Puedo estar en la peor situación o puedo haber salido de una pelea con mi marido, lo que sea, pero yo no lo traigo acá. Puedo haber salido del momento que sea, eso se queda ahí y yo aquí llego con otra cosa.

Paola Turbay y Diego Trujillo conversan sobre la obra ‘Doble o Nada’ | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

SEMANA: La distancia entre el teatro y la televisión es abismal, pero ambos son una escuela actoral. ¿Qué se llevan de esta experiencia?

P.T.: A nivel personal ha sido todo un aprendizaje. Esto es un posgrado, me siento haciendo un posgrado. Y eso para mí es maravilloso, porque si hay algo que soy yo en la vida es estudiante, y cuando no estoy aprendiendo, siento que no estoy creciendo y ahí se me enredan las cosas. Yo estoy viviendo en Rionegro. Entonces tengo función jueves, viernes, sábado; me devuelvo el domingo a seguir de mamá y esposa, bueno, todas las cosas que hay que hacer. Es mucho más agotador que grabar una serie, que ya de por sí es muy loco, porque una serie es de lunes a viernes, 12 horas al día. El hecho de trabajar los fines de semana me parece un poco más agotador. Lo que ha sido muy bonito es que mi marido está muy orgulloso de mí. Él dice que no puede creerlo, que me ha visto tres veces y siente admiración por mi trabajo; es impresionante.

Paola Turbay. Bogotá Noviembre 6 de 2025. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: Juan Carlos Sierra

D.T.: Para mí el teatro siempre es una experiencia de una vitalidad especial por encima de la televisión y el cine. Entonces lo disfruto enormemente, siempre es maravilloso, pero esta obra además ha sido el encuentro con Paola, quien ha sido muy especial también, entonces es un deleite para mí. Hacer teatro y en estas condiciones es magnífico. Alguien me decía hace poco que por qué yo era una persona tan feliz, y le decía: “Porque hago lo que me gusta”. Y esto me encanta, esto es una cosa que disfruto más allá del cansancio y de la entrega física. Es un disfrute absoluto.