El Banco de Bogotá anunció una iniciativa que podría llevar a cientos de colombianos al mayor evento deportivo del planeta: la Copa Mundial de la FIFA 26™, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. La entidad confirmó que, en alianza con Visa, socio global de la FIFA, entregará 480 cupos para que clientes colombianos puedan vivir distintas experiencias durante el torneo, incluyendo viajes completos con acceso a los estadios.

El anuncio fue confirmado por Andrés Vásquez, vicepresidente de Banca Personas del Banco de Bogotá, quien aseguró que el acuerdo con Visa permitirá desarrollar una serie de campañas y actividades dirigidas a usuarios de tarjetas débito y crédito de la franquicia. “Vamos a llevar a los colombianos a la Copa Mundial de la FIFA 26™. Esta alianza es un hito para el Banco de Bogotá y una oportunidad para brindar experiencias memorables a nuestros clientes”, señaló.

De acuerdo con la información oficial, los 480 cupos estarán distribuidos en diferentes categorías de experiencias. Una de ellas corresponde a los llamados hospitalities sencillos y dobles, que incluirán tiquetes aéreos hacia una de las sedes del Mundial, alimentación, transporte interno, estadía por tres noches y acceso a uno de los partidos del torneo.

Otra modalidad anunciada es la experiencia Sky Box, que permitirá a los ganadores presenciar los encuentros desde ubicaciones privilegiadas dentro de los estadios, con servicios adicionales de hospitalidad y acompañamiento especializado durante todo el viaje.

Aunque el Banco de Bogotá no detalló los mecanismos de selección ni las condiciones específicas de participación, sí adelantó que estas iniciativas se implementarán a través de campañas asociadas al uso de tarjetas Visa emitidas por la entidad. La organización explicó que el objetivo es reconocer la fidelidad de sus clientes y generar mayores niveles de conexión con los usuarios en torno a un evento de escala global.

La iniciativa no se limitará a quienes viajen a la Copa Mundial de la FIFA 26™. La entidad bancaria confirmó que también adelantará actividades en Colombia antes del campeonato y durante el desarrollo de la Copa Mundial de la FIFA 26™. En estas activaciones se entregarán artículos oficiales como televisores, balones y álbumes coleccionables, en línea con la tradición que acompaña al torneo cada cuatro años.

Estas dinámicas buscarán involucrar a aficionados que, desde el país, siguen la competencia y mantienen vivo el interés por el certamen internacional, especialmente en un contexto en el que la cultura futbolística se extiende más allá del desempeño de las selecciones.

Por su parte, Visa resaltó el valor del proyecto y la importancia de su presencia como socio global de la FIFA. Miren Vicente, vicepresidenta de Patrocinios y Marketing de Clientes para Visa en América Latina y el Caribe, afirmó que esta alianza refleja el interés de la compañía por fortalecer la relación con los aficionados al deporte. “Nos llena de orgullo ver cómo las alianzas se materializan en experiencias únicas para los colombianos”, señaló.

Vicente también explicó que Visa continuará impulsando programas que vinculen a los usuarios con eventos de alto impacto, apostando por soluciones que permitan a los consumidores acceder a nuevas formas de vivir el deporte.

El Banco de Bogotá indicó que esta estrategia se realizará bajo el paraguas de Experiencias Aval, plataforma del Grupo Aval que articula actividades culturales y deportivas para los usuarios de sus diferentes entidades financieras. Según la organización, el propósito es consolidar una oferta más robusta de experiencias relacionadas con entretenimiento y deporte, que complementen los servicios tradicionales del sistema bancario.

La Copa Mundial de la FIFA 26™ será la primera en la historia en disputarse en tres países y el primero con un formato ampliado de 48 selecciones. Su magnitud lo convierte en un escenario atractivo para marcas y entidades que buscan fortalecer su posicionamiento a través del deporte.

Con esta alianza, el Banco de Bogotá se suma al grupo de empresas que desarrollan iniciativas especiales de cara al torneo, con un enfoque que combina fidelización de clientes, promoción del uso de medios de pago electrónicos y participación en eventos internacionales de alto impacto.