Ir más allá de su compromiso de construir viviendas para apostarle a la calidad y a la cercanía con los usuarios le permitieron a la Constructora Jaramillo Mora recibir la certificación internacional ‘Best Place to Live’, un sello que valida la ‘satisfacción del cliente’ al obtener un puntaje alto en seis rigurosas categorías: gestión de ventas, entrega, postventa, habitabilidad, desarrollo y zonas comunes.

El reconocimiento, además de convertir a la empresa en la primera certificada en el departamento del Valle del Cauca, la llevó a integrar un selecto grupo de sólo tres compañías acreditadas en Colombia durante 2025.

Tomás Cartagena, CEO de ‘Best Place to Live’, explicó que son una plataforma y certificación de calidad inmobiliaria basada exclusivamente en la satisfacción de clientes. “Para las personas somos un sello de calidad y de confianza con el que los desarrolladores logran superar un estándar de satisfacción”.

Este tipo de certificaciones amplifican el mensaje de recomendación de marca entre las personas. “Nosotros medimos toda la experiencia del cliente, desde el proceso que viven en la gestión de venta hasta la habitabilidad del producto o la vivienda, y esas categorías son las que nos permiten identificar si las empresas están haciendo las cosas bien”, precisó Cartagena.

Pedro Martínez y Luisa Fernanda Jaramillo, codirectores Ejecutivos de Jaramillo Mora, acompañados de Tomas Cartagena, CEO de Best Place To Live, y Laura Molina, gerente de Clientes Latam Best Place to Live. | Foto: Jaramillo Mora - API

Comprometidos con el desarrollo

Este reconocimiento otorgado a Jaramillo Mora Constructora es el resultado de su propósito de crear y construir sueños que inspiren a las personas a crecer y ser mejores, y a su objetivo de crear hábitats que transforman vidas para las comunidades y el entorno. Con más de 1.200 colaboradores directos, más de 50.000 viviendas entregadas y más de 20.000 unidades de vivienda certificadas bajo estándares sostenibles, la empresa demuestra con datos su compromiso.

Hoy tiene, además, 141.000 metros cuadrados de zonas verdes y parques adoptados, y el ciento por ciento de sus proyectos cuentan con certificaciones de sostenibilidad.

Según Pedro Alejandro Martínez, codirector ejecutivo de Jaramillo Mora Constructora, el sello Best Place to Live corrobora el enfoque diferencial que dan a sus procesos –asesores comerciales en lugar de vendedores, acompañamiento integral a los clientes, evaluación previa de ubicación y servicios, entre otros– no es un discurso sino una práctica real.

“Best Place to Live no es un certificador que mida el producto, diseño y los aspectos estéticos, sino que evalúan todo nuestro proceso de atención del cliente, la satisfacción con el producto y lo que viene después de entregarlo. Somos la primera empresa en el Valle del Cauca en lograr esta certificación gracias a la confianza y a ese compromiso que ponemos en lo que hacemos”, aseguró.

Impacto regional

María Isabel Ulloa, directora de Propacífico, destacó que el sello ‘Best Place to Live’ “es la demostración de que nuestras empresas generan empleos y desarrollo, y que están comprometidas con sus colaboradores y con la región”.

Asimismo, la secretaria de Vivienda de Cali, María del Mar Mozo, reseñó que en Cali, donde persiste un déficit cualitativo y cuantitativo de vivienda, contar con una constructora certificada internacionalmente en satisfacción del cliente y vivienda sostenible es una señal de confianza.

“Desde ‘Invertir para crecer’, que es el crédito público con recursos para que los caleños puedan tener cierre financiero, se ha hecho una apuesta muy importante y se asignaron alrededor de 661 subsidios. Esto garantiza que los caleños puedan comprar su vivienda, que ese déficit pueda reducirse y nosotros estemos impactando no solamente a los ciudadanos adquiriendo vivienda, sino también a esa economía de la construcción que es tan importante”, dijo Mozo.

El alcalde de Yumbo, Alexander Ruiz García, señaló que la presencia de Jaramillo Mora Constructora en Yumbo -con los proyectos desarrollados en Ciudad Guabinas- mejoró el entorno físico, se activó el empleo y los servicios, y le dio un impulso al tejido social. “Estamos felices porque la constructora recibió esta certificación internacional, pero más aún porque parte de ese reconocimiento es gracias a un proyecto ubicado en Yumbo que es sostenible, bonito y que genera desarrollo para nuestro territorio. Es de admirar y un ejemplo que muchas constructoras deben seguir”, advirtió.

La constructora escucha las necesidades, busca el bienestar y proyecta el entorno para entregar esos lugares para vivir. “Se habla mucho de ‘la ciudad de los 15 minutos’ y nosotros hace ya casi 10 años arrancamos con Ciudad Guabinas, pensando precisamente en esas más de 30.000 personas que trabajan en el municipio de Yumbo, pues allí estaba el trabajo pero no la vivienda, y atender esa necesidad nos permitió crear un proyecto exitoso que ha cumplido con la misión de acercar a las familias a sus lugares de trabajo y seguir generando desarrollo sostenible e impacto positivo para el Valle del Cauca”, añadió Pedro Martínez.

Confianza y sostenibilidad para la región

Para las personas de entre 35 y 55 años — el rango principal de compradores de Jaramillo Mora— este sello es un respaldo tangible: cuando se evalúan proyectos con acompañamiento integral, gestión postventa, zonas comunes diseñadas para la vida comunitaria y criterios de sostenibilidad, reducir la incertidumbre es clave. Según Martínez, la certificación implica que la empresa ha obtenido la satisfacción de clientes reales en cada etapa del proceso

Obtener la certificación Best Place to Live es una palanca para el futuro. Jaramillo Mora se posiciona como empresa líder en satisfacción del cliente, vivienda sostenible y responsabilidad social, y abre camino para que más familias en la región accedan a hábitats que transforman vidas. “Somos conscientes como promotores constructores que la compra de vivienda es la inversión más importante que hace uno en la vida, y por eso somos muy responsables y respetuosos. En Jaramillo Mora valoramos el esfuerzo que hacen las personas por lograr ese sueño de tener vivienda propia y en todos nuestros procesos siempre buscamos ir más allá logrando y superando la satisfacción de nuestros clientes”, concluyó Martínez.

*Contenido elaborado con apoyo de Constructora Jaramillo Mora