En Colombia es famosa la frase “desde septiembre se viene diciembre”, pero, hay un país que se tomó esa frase muy literal, y empiezan sus festividades navideñas desde el 1 de septiembre. Al ser un país con una importante afluencia del catolicismo, la fe marca una aparición temprana de la tradición navideña 4 meses antes de la fecha.
Meses ‘ber’
La Navidad en Filipinas toma lugar en los famosos meses ‘ber’, (septiembre, octubre, noviembre y diciembre), llamados así por su común terminación. Las decoraciones, luces y villancicos comienzan a aparecer en septiembre, marcando el inicio de la temporada.
Tradiciones religiosas y celebraciones
La Navidad en Filipinas es una de las más largas, pero también tiene sus propias tradiciones y celebraciones únicas, algunas de ellas son:
Simbang Gabi (Misas del Amanecer): Es una serie de nueve misas que se celebran muy temprano en la mañana (antes del amanecer) desde el 16 de diciembre hasta Nochebuena. Se cree que si asistes a las nueve misas, puedes pedir un deseo.
Comida Post-Misa: Después de estas misas, es tradición disfrutar de postres de arroz típicos como el Bibingka (pastel de arroz horneado) y Puto Bumbong (pastel de arroz morado cocido al vapor).
Parol (Farol): El adorno navideño más icónico. Es un farol con forma de estrella que simboliza la estrella de Belén. Estos faroles, elaborados con papel, conchas de capiz o materiales modernos, iluminan hogares y calles con colores y luces brillantes.
Panunuluyan: Una tradición que conmemora la búsqueda de alojamiento de María y José la noche antes del nacimiento de Jesús, a menudo recreada con procesiones.
Noche Buena: Es la culminación de la celebración, una gran fiesta de medianoche en la víspera de Navidad (24 de diciembre). Las familias se reúnen después de la Misa del Gallo para un banquete.
Otros países con Navidad adelantada
Venezuela: En años recientes, el gobierno venezolano ha decretado oficialmente el inicio de la Navidad mucho antes de lo habitual, a menudo a partir del 1 de octubre. El argumento oficial es que el adelanto de las fiestas, la decoración y el impulso de eventos son una manera de promover la alegría, la cultura y la felicidad del pueblo venezolano, y de ofrecer una “vacuna” contra las tensiones y el “amargamiento”.
Brasil: La ciudad de Gramado celebra su festival “Natal Luz” desde octubre hasta mediados de enero, que es uno de los festivales más grandes del mundo.
Kiribati: Como país ubicado al este de la Línea Internacional de Cambio de Fecha, es uno de los primeros en recibir el 25 de diciembre.