El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes, 17 de noviembre, que estaría “orgulloso” de ordenar ataques contra narcotraficantes similares a los que en las últimas semanas han costado la vida a más de 85 personas en aguas del Caribe y el Pacífico.

“Conocemos las rutas. Sabemos la dirección de cada capo de la droga. Sabemos sus direcciones. Sabemos cómo son las puertas de sus casas. Lo sabemos todo de cada uno de ellos. Están matando a nuestra gente. Es como una guerra. ¿Qué si lo haría? Estaría orgulloso de hacerlo”, aseguró Trump en rueda de prensa desde la Casa Blanca.

La mayoría del tráfico procede de México, según Trump, que ha expresado su malestar con el país. “No estoy contento con México”, aseveró.

Trump se ha referido además a los disturbios durante la marcha de la oposición del sábado en México DF. “He estado viendo lo que pasaba en Ciudad de México este fin de semana. Hay problemas graves allí”, dijo.

La conclusión de que el tráfico de drogas llega a Estados Unidos a través de México la basa Trump en que los recientes ataques militares han permitido rebajar un 85 por ciento el tráfico a través del mar. “No sé de dónde viene el 15 por ciento. No sé. No sé”, dijo el mandatario estadounidense.

Trump aseguró que si fuera al Congreso para presentar estos ataques, tanto demócratas como republicanos estarían de acuerdo.

“A menos que estuvieran locos y están un poco locos los demócratas, pero hemos perdido cientos de miles de personas que han muerto, por no hablar de la destrucción de familias”, dijo.

Estados Unidos ha desplegado un importante contingente militar en aguas del Caribe oficialmente para combatir el narcotráfico.

Donald Trump y Claudia Sheinbaum | Foto: AP

En los 21 ataques militares contra supuestos narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico han muerto 83 personas en las últimas semanas, según el recuento basado en los comunicados oficiales.

Consultado sobre la situación en Venezuela y posibles diálogos con el dictador Nicolás Maduro, afirmó: “En algún momento, hablaré con él”, aunque “no ha sido bueno para Estados Unidos”.

Cuando le preguntaron si descartaba el envío de tropas estadounidenses a Venezuela, Trump respondió: “No, no lo descarto, no descarto nada”.

Donald Trump, Nicolás Maduro, ejército EE. UU. | Foto: SEMANA

El despliegue militar estadounidense en el Caribe y el Pacífico incluye un grupo compuesto por un portaaviones, buques de guerra y varios aviones furtivos.

*Con información de AFP y Europa Press.