El gobierno estadounidense anunció este domingo 16 de noviembre que el grupo de ataque del portaviones USS Gerald R. Ford, de la armada estadounidense, entró al mar Caribe.
La comunicación fue hecha por el Comando Sur SouthCom, en el marco de la operación militar ‘Lanza del Sur’, con la que se busca eliminar a narcoterroristas del hemisferio occidental.
“Mediante un compromiso inquebrantable y el uso preciso de nuestras fuerzas, estamos preparados para combatir las amenazas transnacionales que buscan desestabilizar nuestra región”, indicó en la comunicación el almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur.
Este nuevo equipamiento se unirá al despliegue que se ha hecho en la zona, como lo es el grupo anfibio de combate USS Iwo Jima, además de la unidad expedicionaria de infantería de marina.
El grupo incluye los 9 escuadrones que se han embarcado en el área determinada. Entre estos se encuentran los destructores de misiles guiados clase Arleigh Burke del Escuadrón de Destructores Dos, el USS Bainbridge (DDG 96) y el USS Mahan (DDG 72), y el buque de defensa aérea y antimisiles integrado USS Winston S. Churchill (DDG 81).
Con la llegada del portaviones, se acuña la mayor concentración de poderío militar estadounidense en la región en generaciones, con un total de unos 12.000 soldados y cerca de 12 buques de la Armada.
El Ford incluye escuadrones de aviones de combate y también destructores con misiles guiados. De acuerdo con un informe de la Armada estadounidense, pasó cerca de las Islas Vírgenes Británicas durante la mañana de este domingo, por lo que cada vez está más cerca de las costas.
Uno de los puntos directos del posible ataque de EE. UU. sería Venezuela, país que se encuentra bajo el régimen de Nicolás Maduro. Con las amenazas, el territorio norteamericano buscaría una transición democrática hacia otro gobierno.