La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, habló en una entrevista con NTN24, en la que se refirió a la situación que vive su país frente a la presión de Estados Unidos y el despliegue militar en el Caribe.
Machado se manifestó respecto a la información que publicó el diario The New York Times, en el que se asegura que la administración Trump rompió cualquier diálogo diplomático con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
La líder opositora y mano derecha del presidente electo, Edmundo González Urrutia, aprovechó para hacer un llamado urgente a las fuerzas militares de Venezuela, para que se aparten del régimen de Maduro y hagan lo que corresponde.
“A ellos yo les he ofrecido la oportunidad, no de irse por ese despeñadero que ya cae Maduro y que es irreversible, irremediable. Hasta su propio entorno lo ha estado negociando a sus espaldas, ofreciendo fórmulas, cada uno sacrificando a Maduro y quedándose ellos”, aseveró.
Machado aseguró que los militares también están sufriendo el flagelo de todos los venezolanos con la imposición del régimen de Maduro y los calificó como “hombres y mujeres honestos, honorables, que aman al país”.
Por otro lado, la opositora se refirió a la presión que ha venido ejerciendo el presidente Trump con el despliegue de buques de guerra en el mar Caribe, cerca de Venezuela, y lo que conlleva esta decisión.
“Hay que ajustarse a lo que viene diciendo Donald Trump de manera recurrente y durante todos estos meses. Decir la verdad en Venezuela trae muchas consecuencias, lo hemos visto con todas esas personas presas, torturadas y humilladas”, dijo en NTN24.
“Aquí lo que hay no es una dictadura más, es un conglomerado criminal complejo que representa una amenaza real para la seguridad nacional de los Estados Unidos”, agregó en la entrevista.
El Gobierno de Estados Unidos ha evitado valorar el supuesto plan para atentar contra su Embajada en Caracas, que denunció un día antes el Gobierno venezolano, y ha recordado que no cuenta con presencia diplomática en ese país desde 2019.
“En marzo de 2019, el Departamento de Estado de Estados Unidos retiró a todo el personal diplomático de la Embajada en Caracas y suspendió sus operaciones. Todos los servicios consulares, tanto rutinarios como de emergencia, permanecen suspendidos hasta nuevo aviso”, dijo un portavoz a Europa Press.
En ese sentido, ha reiterado que la seguridad del personal diplomático y de sus ciudadanos en el extranjero es “máxima prioridad” para el Gobierno, que no recomienda a sus ciudadanos viajar a Venezuela “bajo ningún concepto”.
Asimismo, ha evitado pronunciarse sobre este supuesto plan que las autoridades venezolanas denunciaron y del que acusan a “sectores extremistas de la derecha local” de estar detrás de él.
Caracas informó que puso al corriente a una “Embajada europea” para que trasladara el mensaje a Washington.
*Con información de Europa Press.