El Vaticano ha presentado constantes informes sobre la salud del papa desde que ingresó al hospital Gemelli en Roma, donde recibe tratamiento para la neumonía bilateral de la cual fue diagnosticado. Como última información, anunció mediante un comunicado que el pontífice presenta una “leve mejoría” y que sus exámenes de sangre son “estables”.

El papa fue ingresado al centro médico luego de sufrir complicaciones respiratorias durante varios días, y en la semana se ha visto una evolución positiva de su estado de salud, según la Santa Sede. Los índices de la ausencia de fiebre y los resultados positivos de sus exámenes de sangre son la muestra de una recuperación del líder religioso.

El papa Francisco había estado presentando problemas respiratorias días antes de ser hospitalizado. | Foto: 2025 Alessandra Benedetti - Corbis

El miércoles, el Vaticano ya había informado sobre buenas noticias relacionadas con la mejoría del pontífice, afirmando que se encontraba estable después de las preocupaciones al ser diagnosticado con neumonía doble el día anterior. El papa argentino, de 88 años, en su juventud presentó problemas respiratorios que lo llevaron a la extirpación de medio pulmón.

“Los análisis de sangre, evaluados por el personal médico, muestran una ligera mejoría, en particular en lo que respecta a los marcadores inflamatorios”, narra el comunicado del miércoles emitido por la Oficina de Prensa del Vaticano.

Además, indicaba que el papa había retomado fuerzas para dedicarse a “actividades de trabajo con sus colaboradores más cercanos”. Ese día, más tarde, se reunió con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.

“Me alegro mucho de haberlo encontrado alerta y receptivo”, manifestó Meloni luego de su visita de 20 minutos en el hospital. “Bromeamos como siempre. No ha perdido su conocido sentido del humor”, complementó.

El papa Francisco muestra mejorías en su salud, según el Vaticano. | Foto: AFP or licensors

De esta manera, cercanos de la Santa Sede han desmentido los rumores que circularon al inicio de la semana de que la salud del papa estaba fallando y se encontraba cada vez peor. Por su parte, el padre Antonio Spadaro SJ, subsecretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación que acompaña al papa en sus visitas al extranjero, aseguró en el medio italiano TV2000 que el papa Francisco se encontraba “estable, encontraron el problema, el problema de una infección multibacteriana y, por lo tanto, están administrando una terapia que parece ser efectiva”.

También contó que, durante su hospitalización, el papa continúa trabajando en sus responsabilidades como sucesor de San Pedro. incluso relató que “llamó a la parroquia de Gaza” el viernes y el sábado.

“El papa está encerrado en una habitación del hospital y creo que eso es terrible para él, pero es realmente necesario y le deseamos una pronta recuperación”, finalizó Spadaro.