Las autoridades de Israel confirmaron que el grupo terrorista Hamás entregará esta noche los cuerpos de cuatro rehenes muertos durante su cautiverio en la Franja de Gaza en un proceso privado y sin ceremonias y que servirá para que Israel libere a otros 600 presos palestinos.
“De acuerdo con las exigencias de Israel, se ha llegado a un acuerdo con los mediadores: nuestros cuatro rehenes caídos serán devueltos esta noche como para de la Fase Uno, bajo un procedimiento acordado y sin ceremonias”, informó la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en un escueto comunicado.
Esta confirmación por parte de Israel se produce después de que Hamás anunciara a última hora del martes que finalmente entregaría los cuerpos de cuatro rehenes muertos para así facilitar la liberación de más de 600 presos palestinos, un proceso bloqueado por Israel tras la polémica entrega de los restos de la familia Bibas.
Israel se comprometió el fin de semana a liberar a más de 600 presos palestinos a cambio de que Hamás entregara los cuerpos de la familia Bibas y un cuarto rehenes capturados durante sus ataques del 7 de octubre de 2023, desencadenante de la actual guerra regional y de la ofensiva militar israelí en Gaza que deja más de 48.000 muertos.
Sin embargo, Israel aludió a violaciones del acuerdo con Hamás por las ceremonias de devolución de los cuerpos, en las que se mostraron pancartas y cánticos de propaganda palestina, así como las circunstancias en torno a la entrega de los restos de Shiri Bibas, los cuales no correspondían realmente con la ciudadana israelí.
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo a mediados de enero para un alto el fuego en la Franja de Gaza, así como el intercambio de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de presos palestinos.
Esta primera fase culminaría con la entrega de estos cuatro nuevos cuerpos, si bien durante los primeros compases del pacto el acuerdo ha estado en peligro en varias ocasiones.
Desde que entró en vigor el alto el fuego, el 19 de enero, Hamás ha liberado a los rehenes en ceremonias públicas en Gaza, donde combatientes armados y enmascarados escoltan a los cautivos a escenarios ante un público numeroso que llega a presenciar la entrega.
El Comité Internacional de la Cruz Roja urgió a todas las partes a realizar los intercambios “de manera digna y privada”.
Las dos partes se acusan de violar la tregua, pero hasta ahora se ha sostenido en general.
Israel prometió destruir a Hamás tras los ataques del 7 de octubre, los más mortales en su territorio, que desataron la guerra en Gaza tras dejar más de 1.200 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en cifras oficiales.
*Con información de Europa Press y AFP.