En las últimas horas de este martes, 18 de noviembre, el presidente de Estados Unidos se refirió una vez más a la posibilidad de un diálogo con el dictador venezolano, Nicolás Maduro.

“Estoy dispuesto a hablar con él. Hablo con todo el mundo”, dijo Trump en la Casa Blanca cuando los periodistas le preguntaron sobre el tema.

El mandatario aseguró que hasta el momento no había hablado con Maduro, pero que no tiene problema en hacerlo; sin embargo, criticó nuevamente al régimen y lo culpó de haber dañado a Estados Unidos.

“Él ha hecho un daño tremendo a nuestro país”, indicó Trump a periodistas en la Casa Blanca.

“Ellos vaciaron sus cárceles en EE. UU. y los estamos sacando, han estado enviando droga. Se salieron con la suya con otro presidente. Ahora tenemos las fronteras más seguras. En los últimos seis meses hay cero ingresos ilegales”, manifestó.

Las declaraciones llegan después de que Trump incrementara drásticamente las fuerzas estadounidenses en el Caribe con el fin de enfrentar narcotraficantes con base en varios países de América Latina, incluidos Venezuela y México.

El fin de semana, el presidente estadounidense había sido consultado sobre el dictador venezolano y afirmó: “En algún momento, hablaré con él”, aunque “no ha sido bueno para Estados Unidos”.

Donald Trump y Nicolás Maduro. | Foto: SEMANA

Cuando le preguntaron si descartaba el envío de tropas estadounidenses a Venezuela, respondió: “No, no lo descarto, no descarto nada”.

Maduro respondió a Trump la misma noche de las declaraciones y afirmó que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense.

“Este país está en paz, este país va a continuar en paz y en Estados Unidos el que quiera hablar con Venezuela, se hablará, face to face, cara a cara, sin ningún problema”, dijo el dictador venezolano durante su programa semanal de televisión Con Maduro.

“Yo lo he dicho en inglés, y lo repito siempre. Diálogo. ¿Cómo se dice diálogo en inglés? Diálogo, diálogo, diálogo, diálogo, diálogo… Yes, peace, war no, never, never war (Sí, paz, guerra, no, nunca, nunca guerra)”, añadió.

Las declaraciones se producen en medio de tensiones por el despliegue militar estadounidense en el Caribe.

Venezuela ve esta operación como un paso para derrocar a Maduro, acusado por Washington de liderar una organización “terrorista” dedicada al tráfico de drogas, lo cual el mandatario venezolano niega.

“Tenemos que ocuparnos de Venezuela”, afirmó Trump. “Han enviado a cientos de miles de personas de sus prisiones a nuestro país”, aseveró.

El despliegue militar estadounidense en el Caribe y el Pacífico incluye un grupo compuesto por un portaviones, buques de guerra y varios aviones furtivos.

Donald Trump, tropas del ejército de EE. UU. y Nicolás Maduro. | Foto: Getty Images

Estados Unidos acumula una veintena de ataques a embarcaciones en la zona, con al menos 83 víctimas mortales.

*Con información de AFP.