Una de las políticas más influyentes de Estados Unidos, María Elvira Salazar, publicó un mensaje en su perfil de X en el que defendió al expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, después de ser sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal.
“A Álvaro Uribe no le perdonan haber derrotado a las FARC, haberle devuelto la seguridad al pueblo colombiano y haber salvado a la nación del secuestro, la extorsión y el terror”, dijo Salazar en el mensaje publicado en redes sociales.
“Le devolvió a Colombia la esperanza, el orden y el progreso. Gobernó con firmeza, visión y amor por su patria. Por eso millones lo llaman, con razón, el gran colombiano”, continuó la congresista republicana.
Después de dar su respaldo al expresidente Uribe y confirmar que “no está solo”, ya que los colombianos saben que “Uribe es el patriota que salvó a Colombia”, Salazar aprovechó para criticar al presidente Gustavo Petro.
“Hoy, un desgobierno encabezado por Petro, quien es un ladrón, un marxista, y un terrorista, intenta borrar su legado con persecuciones y una jueza corrupta al servicio de la extrema izquierda”, aseveró.
Varios congresistas estadounidenses han expresado públicamente su respaldo al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez.
El senador Rick Scott escribió en su cuenta de X: “Gustavo Petro ha estado en una misión para difundir su agenda socialista de extrema izquierda… [y] utilizar el sistema judicial como arma contra su más fuerte oponente político y líder democrático, Álvaro Uribe”.
El secretario de Estado de Estados Unidos (anteriormente senador) Marco Rubio también se manifestó: “El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria… la instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante”
Uribe Vélez fue sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal, en una decisión histórica que lo convierte en el primer exmandatario condenado y privado de la libertad en el país.
El líder de la derecha colombiana, de 73 años, recibió en primera instancia la máxima pena posible en una audiencia que duró más de seis horas, a la que asistió de manera virtual.
La jueza Sandra Heredia aseguró que la sentencia es de aplicación “inmediata” para evitar que Uribe abandone el país.
El exmandatario (2002-2010) sustentó oralmente sus razones para apelar el fallo. La magistrada le dio plazo hasta el 13 de agosto para presentar sus argumentos por escrito.
“En muchas ocasiones, a lo largo de este juicio, la señora juez se refirió con animosidad a mi defensa (...) Aquí no hubo respeto por nosotros (...) aquí hubo sesgo”, dijo Uribe, que rechaza un juicio que considera politizado y bajo presión de la izquierda en el poder.
Con información de AFP*