En medio de la escalada de tensiones por el despliegue de buques de guerra al mar Caribe, por parte de Estados Unidos, Rusia confirmó que sí se ha mantenido en contacto con funcionarios venezolanos.

El anuncio lo hizo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, después de que informes de medios en Estados Unidos aseguraran que Maduro había enviado una carta a Vladimir Putin pidiéndole ayuda y apoyo, en caso de una eventual invasión de EE. UU.

“En este caso, sí estamos en contacto con nuestros amigos en Venezuela. Tenemos diversas obligaciones contractuales”, dijo el portavoz, en respuesta a una pregunta de la agencia de noticias TASS sobre si, como informó The Washington Post, existieron contactos entre Maduro y el Kremlin.

Presidente de Rusia, Vladimir Putin y Nicolás Maduro | Foto: AFP

El 21 de octubre, la Duma Estatal rusa ratificó el tratado de asociación estratégica y cooperación entre Rusia y Venezuela.

Según el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, esta ratificación reviste especial importancia dada la fuerza sin precedentes y la presión militar directa que Venezuela enfrenta por parte de Estados Unidos, según la agencia.

“Por supuesto, queremos que todo permanezca en paz y no deseamos que surjan nuevos conflictos en la región. El mundo ya está lleno de conflictos. No necesitamos más”, agregó el portavoz del gobierno ruso.

Vladimir Putin junto al portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. (Foto: AFP) | Foto: AFP

Las autoridades de Rusia ya habían pedido a Estados Unidos “respetar la ley” a la hora de realizar actividades militares cerca de Venezuela, tras ataques perpetrados por el ejército estadounidense contra embarcaciones en el mar Caribe.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, resaltó durante una rueda de prensa la importancia de que las disputas “sean resueltas de acuerdo con el Derecho Internacional” y ha hecho hincapié en que Venezuela es “un país soberano”.

“Venezuela es un país soberano y, en cualquier caso, hay que proceder teniendo en cuenta esa premisa y el hecho de que todo lo que pasa a su alrededor debe cumplir el espíritu del Derecho Internacional y adherirse a la norma”, dijo, según ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.

El dictador venezolano, Nicolás Maduro, dijo que Venezuela hace frente a la amenaza más grave de “invasión” por parte de Estados Unidos en un siglo, mientras que Washington acusa al régimen de Maduro de tomar medidas “insuficientes” para hacer frente a los carteles y al tráfico de drogas hacia el país norteamericano.

Las tensiones siguen en aumento entre EE.UU. y Nicolás Maduro | Foto: SEMANA

Así, escuda sus ataques en su política antidrogas y asegura que su objetivo son “narcolanchas” cargadas de estupefacientes que tratan de llegar a territorio estadounidense.