El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes, 25 de noviembre, que está dispuesto a entablar una reunión con Venezuela, pero que no descarta una intervención militar dentro del territorio del país latinoamericano.

“Si podemos salvar vidas, si podemos hacer las cosas por las buenas, está bien. Y si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien”, sentenció el mandatario este martes, 25 de noviembre, a los periodistas desde su avión presidencial Air Force One.

Además, recalcó que el régimen venezolano envió miembros del Tren de Aragua a Estados Unidos, y que su estrategia continúa para hacer frente al narcotráfico, más aún luego de haber nombrado al Cartel de los Soles como una organización terrorista internacional, que, según la administración estadounidense, ese grupo criminal es liderado por Maduro.

El presidente estaba respondiendo una pregunta de una reportera que le pidió las razones de reunirse con Maduro, pese a que lo ha señalado de liderar una de las organizaciones narcoterroristas que azota el continente. También le preguntó sobre el objetivo de la posible charla.

“Probablemente deberían saber cuál es el objetivo”, insinuó Trump.

La semana pasada, Trump anunció que podría entablar la primera reunión bilateral con Venezuela desde que desplegó sus fuerzas armadas en el Caribe, a mediados de septiembre. Desde entonces, han bombardeado al menos 21 barcos que, presuntamente, transportaban droga, y han muerto más de 80 personas. Días después especificó que las amenazas de ingresar al país de América Latina siguen en pie, con el fin de atacar el narcotráfico desde mar, tierra y aire, según su Gobierno.

La presencia militar en el hemisferio sur del continente pretende erradicar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, pero también ha sido una estrategia de presión para el dictador venezolano, quien ahora se ve entre las cuerdas: si ceder ante las demandas de Estados Unidos o resistir y asumir las represalias, cada vez más contundentes.

Nicolás Maduro | Foto: 2025 Anadolu

Este, por su parte, ha negado sus vínculos con el Cartel de los Soles, y ha repetido que nadie podrá entrar a su territorio. Sin embargo, un informe de The Financial Times aseguró que dentro del régimen crece el temor de una posible traición, pues los salarios de los funcionarios están por el piso, mientras que por Maduro radica una recompensa de hasta 50 millones de dólares.

También la semana pasada, el líder del régimen se mostró dispuesto a un encuentro con el presidente Trump, pero que debía ser “cara a cara”.

Estados Unidos ha intensificado sus acciones militares contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico. | Foto: Captura de pantalla

Este martes, el mandatario estadounidense abordaba su avión Air Force One para dirigirse a Florida, donde se encuentra su mansión en Mar-a-Lago. Allí, junto con su esposa y la primera dama, Melania Trump, pasarán el Día de Acción de Gracias, el próximo jueves 27 de noviembre.