El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, ordenó a los jefes de la Aviación permanecer “alertas, listos y dispuestos” para defender al país de cualquier agresión, en medio del contexto del despliegue de fuerzas en el Caribe por parte de Estados Unidos.

“Les pido estar siempre imperturbables en su serenidad, alertas, listos y dispuestos a defender nuestros derechos como nación, como patria libre y soberana, y sé que jamás le fallarán a Venezuela, sé que Venezuela cuenta con ustedes”, dijo.

Washington desplegó en agosto una flotilla de buques de guerra en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico. La Casa Blanca acusa al presidente Nicolás Maduro de dirigir al supuesto Cartel de los Soles, extremo que el gobierno venezolano tacha de “vil mentira”.

Nicolás Maduro

Caracas denuncia que este despliegue es el primer paso para derrocar a Maduro y apropiarse de las cuantiosas reservas de petróleo de Venezuela.

Estados Unidos movilizó al Caribe el portaviones más grande del mundo junto a una flotilla de buques de guerra y aviones caza para operaciones antidrogas, que el presidente venezolano Nicolás Maduro denuncia como una “amenaza” para forzar su derrocamiento.

Crecientes tensiones

Estados Unidos anunció el 16 de noviembre que clasificaría al supuesto grupo como una organización terrorista extranjera.

La respuesta de Venezuela a esta clasificación fue contundente: “Venezuela rechaza de manera categórica, firme y absoluta la nueva y ridícula patraña del secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, Marco Rubio, que designa como organización terrorista al inexistente Cartel de los Soles”, indicó la cancillería venezolana en un comunicado.

Donald Trump y Nicolás Maduro | Foto: AFP or licensors

Estados Unidos defiende el despliegue militar con el argumento de detener el tráfico de drogas hacia ese país y ha realizado ejercicios conjuntos con Trinidad y Tobago en el último mes.

Las fuerzas estadounidenses han matado al menos a 83 personas a las que Washington acusa de transportar drogas en aguas en Caribe y el Pacífico, según un recuento de la AFP de cifras públicas.

El gobierno venezolano tacha los bombardeos a embarcaciones de “ejecuciones extrajudiciales”. Estados Unidos no ha proporcionado evidencias de que las personas atacadas fueran de hecho narcotraficantes.

Nicolás Maduro se encuentra en tensión tras el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe | Foto: AFP Y x/@EmbassyGuyana

Hasta ahora, siete líneas aéreas han cancelado sus conexiones con Venezuela debido a la advertencia de Estados Unidos a la aviación civil sobre un “aumento de la actividad militar” en medio de las maniobras de ese país.

Como respuesta, Venezuela revocó los permisos para operar en el país a seis aerolíneas a las que acusó de “terrorismo” después de que suspendieron sus rutas por una alerta emitida por Estados Unidos sobre actividad militar en la región.

Con información de AFP.