Mark Felt, ex director adjunto del FBI y más conocido como ‘Garganta Profunda’, un apodo que recibió por haber sido la fuente de ‘The Washington Post’ durante el escándalo de Watergate que precipitó la renuncia del presidente estadounidense Richard Nixon, murió ayer en Santa Rosa (California), según se informó esta mañana. Tenía 95 años. Su identidad como la fuente más famosa en la historia del periodismo se mantuvo oculta por décadas. Él mismo reveló el secreto en un artículo publicado en 2005 por la revista ‘Vanity Fair’. El apodo se lo había puesto Howard Simons, jefe de redacción del ‘Post’, en los días más calientes del escándalo. Simons se basó en ‘Deep Throat’ (‘Garganta Profunda’ en inglés), el título de una película de cine porno que se había estrenado en 1972, dirigida por Gerald Damiano y protagonizada por la célebre Linda Lovelace, seudónimo de Linda Susan Boreman, una de las actrices más reconocidas en ese tipo de filmes. El escándalo de Watergate empezó el 17 de junio de 1972, cuando cinco hombres entraron ilegalmente en Washington al edificio de ese mismo nombre y accedieron a las oficinas del partido demócrata, cuya campaña buscaba impedir la reelección del republicano Richard Nixon. Dos reporteros jóvenes, Bob Woodward y Carl Bernstein, que formaban parte de la sección de Locales, debieron cubrir la investigación. Abrieron los ojos en la primera audiencia, cuando uno de los acusados reveló que tenía vínculos con la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y comenzaron a tirar del hilo. Poco después, Woodward y Felt sostuvieron un encuentro secreto en un parqueadero abandonado en Rosslyn, un barrio situado en el estado de Virginia, justo al cruzar el río Potomac que pasa por la capital norteamericana. Felt había conocido a Woodward cuando éste era miembro de la Marina. “Felt le dijo a Woodward que siguiera el caso hasta la cima: hasta el ex fiscal general de Nixon John Mitchell; hasta los asesores presidenciales Bob Haldeman y John Ehlichman, y hasta el propio Nixon”, señala hoy ‘The Washington Post’ en una cobertura extraordinaria. “Sólo el presidente y Mitchell saben todo”, le indicó. En su tarea, Woodward y Bernstein contaron con el apoyo de la propietaria del rotativo, Katharine Graham, y del director, el mítico Ben Bradlee. Por sus artículos recibieron el Premio Pulitzer en 1973. Luego escribieron el libro ‘Todos los hombres del presidente’, que dio origen a una película protagonizada por Robert Redford y Dustin Hoffman. Pese al escándalo, Nixon fue reelegido en noviembre de 1973. Sin embargo, a punto de ser juzgado políticamente por el Congreso por presunta obstrucción a la justicia, presentó la renuncia el 9 de agosto de 1974. Ningún otro presidente ha dimitido en la historia de los Estados Unidos. Fue reemplazado por su vicepresidente, Gerald Ford.