El mal de Chagas, también conocido como la enfermedad del beso, transmitido por el insecto kissing bug, ha sido declarado endémico en Estados Unidos, al ser detectado en 32 estados, según una actualización reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Este reconocimiento dispara las alarmas dentro de la comunidad médica y exige una respuesta urgente en términos de vigilancia y salud pública, de acuerdo con The Washington Post.
¿Dónde se ha propagado más la enfermedad de Chagas?
La enfermedad de Chagas, causada por el parásito Trypanosoma cruzi, ha sido identificada en insectos y animales en 32 regiones de Estados Unidos.
De acuerdo con los CDC, se calcula que más de 300 mil personas en Estados Unidos podrían estar infectadas sin que se les haya diagnosticado la enfermedad.
Aunque en la mayoría de los casos las personas pudieron adquirir la enfermedad en países extranjeros, se sabe que en ocho estados ya hay presencia de esta enfermedad, incluidos Texas, California y Arizona.
¿Una enfermedad endémica en Estados Unidos?
Una revisión reciente publicada en la revista Emerging Infectious Diseases, de los CDC, confirmó que se han reportado casos humanos en Texas, California, Arizona, Luisiana, Tennessee, Misuri, Misisipi y Arkansas.
Los expertos advierten que la magnitud real de la enfermedad podría ser mucho mayor, ya que el país carece de un sistema de vigilancia estandarizado que permita medir con precisión su impacto.
Los CDC subrayan que la evidencia muestra transmisión en animales domésticos y salvajes, además de infecciones.
La Organización Mundial de la Salud ha dicho que alrededor de 75 millones de personas en todo el mundo podrían estar en riesgo de contraer esta enfermedad silenciosa.
Con la presencia de esta enfermedad en territorio norteamericano, es evidente que ya no es solo propia de América Latina.
¿Cómo evitar la propagación de esta enfermedad?
Para los CDC, la prioridad es evitar la propagación del chagas mediante transfusiones de sangre, trasplantes de órganos y transmisión de madre a hijo durante el embarazo.
El análisis de sangre ha sido un agente decisivo en la prevención de esta enfermedad a través de transfusiones.
A nivel de casa, también es importante mantener las medidas preventivas. Sellar grietas y aberturas en paredes y techos, instalar mallas metálicas en puertas y ventanas, y mantener las mascotas dentro de la vivienda durante la noche.
También debe retirar las pilas de madera o rocas cercanas a las casas, ya que estos espacios pueden servir de refugio a los triatominos.
Los síntomas del mal de Chagas suelen ser silenciosos en sus primeras etapas, limitándose a fiebre, infamación de garganta y en algunos casos hinchazón en el lugar de la picadura.
El problema es que, si no se trata a tiempo, la enfermedad puede avanzar con los años y provocar complicaciones graves como arritmia, insuficiencia cardiaca y trastornos digestivos que pueden llegar a poner en riesgo la vida de las personas.