Luego de que el fin de semana se abriera un nuevo capítulo de la guerra en Medio Oriente, debido a que Estados Unidos atacó tres bases nucleares de Irán y este tomara medidas en contra de Israel y bases militares del país norteamericano en Catar, el gobierno estadounidense les pide a sus ciudadanos tener extremo cuidado en el extranjero.

Pese a que el pasado lunes, el presidente Donald Trump aseguró que Irán e Israel alcanzaron un cese al fuego definitivo, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta para todos los estadounidenses que viajan en este verano o que residen en otro país.

“Existe la posibilidad de manifestaciones contra ciudadanos e intereses estadounidenses en el extranjero”, dice la advertencia.

El gobierno les pide a los ciudadanos evitar ciertos países de Medio Oriente. | Foto: 2022 Los Angeles Times

Desde el domingo, la administración del país norteamericano estuvo instando a los ciudadanos a permanecer en sus casas, en caso de que vivieran o estuvieran en países cercanos a las naciones en conflicto.

Hasta el momento, mantienen el aviso de extrema precaución, en caso de que Irán decida arremeter contra el país o sus ciudadanos, como parte de una represalia por los ataques sorpresa del pasado sábado 21 de junio.

De esta manera, el Departamento de Estado cuenta con una lista de países a los cuales no les recomienda a los estadounidenses a viajar.

En la página oficial de la institución se puede consultar la lista completa, que incluye a Irán, Israel, Ucrania, Somalia, Siria, Irak, Líbano, Libia, Yemen, entre otros.

Los Estados Unidos se sumaron a la escalada de violencia que ha sido perpetrado entre Irán e Israel durante las últimas semanas en Medio Oriente. | Foto: Alerta News 24

Los primeros días de este mes, el gobierno estadounidense autorizó la salida de funcionarios que residían en Israel y que no se encontraban en situación de emergencia, en el marco de una escalada de tensiones de esta nación con el grupo terrorista Hamás y las ofensivas que desató contra Irán desde el 13 de junio.

El departamento también colaboró con la salida de civiles en Israel, y aseguró que el espacio aéreo iraní está cerrado y que las personas que quieran salir del país deben hacerlo por tierra, en cuanto sea seguro emprender el viaje.

El Departamento de Estado tiene una lista de países que los estadounidenses no deberían visitar. | Foto: ©2019 George Pachantouris

Al mismo tiempo, el Departamento de Estado recuerda a los estadounidenses que pueden unirse al Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP), en el cual las personas podrán “recibir alertas y actualizaciones importantes de la embajada o el consulado de EE. UU. para el destino que está visitando o en el que vive”.

Estas alertas son recibidas mediante correo electrónico y, de acuerdo con la información de la página oficial, el programa también sirve de puente entre las embajadas y los consulados en caso de una emergencia.