Mundo
Guerra en Oriente Medio: Ejército israelí informó nuevo ataque con misiles, mientras Irán afirmó que “no hay acuerdo” de alto el fuego
El conflicto entre Irán e Israel inició el pasado 13 de enero, y se ha avivado en los 11 días que llevan intercambiando ataques. Estados Unidos se unió a las ofensivas con un contundente y secreto ataque a bases nucleares.

El pasado sábado 21 de junio, tres bases nucleares de Irán fueron bombardeadas por Estados Unidos, marcando así la contundente entrada del país norteamericano a la guerra que se desató en Oriente Medio. Como represalia, el domingo las fuerzas iraníes lanzaron una serie de ofensivas contra Israel.
Medios locales reportaron que la base Fordow, la cual recibió más de diez poderosas bombas estadounidenses, fue atacada nuevamente por el ejército israelí. El ministro de Asuntos Exteriores de Israel confirmó que se están llevando a cabo ataques con una “intensidad sin precedentes”.
Además, la prensa también ha reportado sobre ofensivas en contra de una importante prisión iraní este lunes, al norte de Teherán. Mientras tanto, Irán no ha detenido su intenso intercambio de ataques. El domingo, luego de la arremetida de Estados Unidos, el país de Oriente Medio aseguró que habría consecuencias.

Esto fue lo que pasó durante la jornada del lunes, 23 de junio:
Lo más leído
9:30 p.m.: Ejército israelí dice que misiles iraníes fueron disparados “hace poco” a su territorio
Ejército israelí informó que intentaba interceptar misiles iraníes lanzados “hace poco” contra su territorio, sin precisar la hora en que fueron disparados.
“Hace poco resonaron las sirenas en varias zonas de Israel tras la identificación de misiles lanzados desde Irán hacia el Estado de Israel”, indicó el ejército en un comunicado publicado en Telegram.
8:45 p.m.: Ministro iraní afirmó que de momento “no hay acuerdo” de alto al fuego con Israel
El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, afirmó que de momento no hay un acuerdo de alto al fuego con Israel, pero que Teherán detendría los ataques si su archirrival también lo hace.
“Por el momento NO hay ‘acuerdo’ para un alto el fuego o cese de las operaciones militares”, publicó Araqchi en redes sociales, poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el inicio de una tregua.
Araqchi agregó que “si el régimen israelí detiene su agresión ilegal contra el pueblo iraní” a partir de una hora establecida, “no tendremos la intención de continuar nuestra respuesta”.
6:30 p.m.: Guardianes de la Revolución iraní prometen a EE. UU. “respuestas más contundentes” a nuevos ataques
Los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, prometieron hacer que Estados Unidos lamente cualquier nuevo ataque contra su territorio, luego de que la República Islámica lanzara misiles en represalia contra una base de Washington en Catar.
Teherán atacó la instalación militar Al Udeid en respuesta a los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes.
“Advertimos al tonto y estúpido presidente estadounidense”, Donald Trump “que en caso de que se repita una agresión (...) recibirá respuestas más contundentes que él lamentará”, afirmó el jefe de los Guardianes, Mohammad Pakpour, citado por la televisión estatal.
5:30 p.m.: Donald Trump anuncia que Israel e Irán acordaron un “alto al fuego total”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Irán e Israel acordaron un alto el fuego que comenzará desde el martes y que supondrá el “fin oficial” de la guerra de 12 días.
“Ha sido plenamente acordado por y entre Israel e Irán que habrá un ALTO AL FUEGO TOTAL y COMPLETO”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.
4:30 p.m.: EE. UU. pide a América Latina que elija “de qué lado” está con relación a Irán
Los países de América Latina y el Caribe deben elegir “de qué lado van a estar” en el conflicto con Irán, afirmó una funcionaria del Departamento de Estado estadounidense en vísperas de la asamblea general de la OEA.
Venezuela, Cuba y Nicaragua, a los que el jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio considera “enemigos de la humanidad”, se solidarizaron con Irán, pero otros países como Brasil o la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), de la que forman parte, entre otros, Bolivia y Antigua y Barbuda, también condenaron los ataques.
Es “una gran oportunidad para que los países en la región se den cuenta de qué lado van a estar, si van a apoyar a un régimen que es un patrocinador estatal del terrorismo o qué postura van a tomar”, declaró una funcionaria del Departamento de Estado en una rueda de prensa telemática.
“Cada país tiene que tomar una decisión”, recalcó la funcionaria en medio de una ofensiva militar de Israel contra la República Islámica con el objetivo declarado de impedir que el país se dote de armas atómicas.
3:00 p.m.: Revelaron nuevas imágenes que muestran bombarderos B-2 cargados
El Pentágono difundió recientemente impactantes imágenes en las que se observan bombarderos furtivos B-2 equipados con potentes bombas antibúnker, como parte de la preparación para la operación Midnight Hammer, una ofensiva militar dirigida contra las instalaciones nucleares de Irán.
🇺🇸🇮🇷 | El Pentágono publicó nuevas imágenes que muestran bombarderos B-2 cargados con bombas antibúnkeres para la Operación MIDNIGHT HAMMER contra las instalaciones nucleares de Irán. pic.twitter.com/KvGaGC9CVQ
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) June 23, 2025
2:10 p.m.: El ministro de Defensa iraní reivindica el “castigo contra el agresor” y rechaza “una paz impuesta”
El ministro de Defensa iraní, Amir Nasirzadé, defendió el ataque lanzado contra bases estadounidenses en la región del golfo Pérsico como un “castigo contra el agresor” y expresó su rechazo a una “paz impuesta”.
“Nuestra decisión es castigar al agresor con todo nuestro poder. No vamos a aceptar una paz impuesta”, afirmó Nasirzadé en una llamada telefónica con su homólogo ruso, Andrei Belusov, reseñó por la agencia de noticias iraní Isna.
Además, el ministro iraní señaló a Estados Unidos por ser “el origen de todos los problemas y de la inestabilidad en la región”.
1:20 p.m.: Catar condena los recientes ataques iraníes
Catar calificó el lunes el ataque de misiles iraníes contra una base de Estados Unidos en su territorio de “violación flagrante” de su soberanía.
“Expresamos la firme condena del estado de Catar al ataque contra la base aérea de Al Udeid por parte del cuerpo de Guardianes de la Revolución iraní, que consideramos una violación flagrante de la soberanía y del espacio aéreo del estado de Catar, así como del derecho internacional”, afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Majed Al Ansari, en un comunicado. Catar dijo también que “se reserva el derecho” a responder.
🇶🇦 | Caos en Qatar mientras Irán lanzaba un ataque con misiles. pic.twitter.com/LzsbmIZFaP
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) June 23, 2025
1:00 p.m: Caen los precios del petróleo
Los precios del petróleo cayeron en picado el lunes tras un ataque de misiles iraníes contra la base estadounidense de Al Udeid, en Catar, un descenso que los analistas atribuyen a la ausencia de objetivos relacionados con infraestructuras petroleras.
Hacia las 17H45 GMT, el barril de WTI estadounidense caía un 5,25% a 69,96 dólares, mientras que el barril de Brent del Mar del Norte, referencia mundial, caía un 5,23% a 72,98 dólares.
12:30 p.m.: No hay víctimas de los ataques iraníes contra bases de EE. UU.
Irán disparó este lunes misiles balísticos contra una base estadounidense en Catar pero no han causado víctimas, declaró un funcionario de defensa estadounidense.
“Puedo confirmar que la base aérea Al Udeid fue atacada hoy con misiles balísticos de corto y medio alcance provenientes de Irán. Hasta el momento, no se tiene constancia de bajas estadounidenses”, declaró el funcionario.
An Iranian strike has reportedly targeted a U.S. military base in Qatar.#BreakingNews #QatarUpdate #MiddleEastTensions #Geopolitics #StayInformed #QatarDay pic.twitter.com/BhF6x5fxpE
— Wasi haider (@Itswasihaider) June 23, 2025
12:00 p.m.: Catar reporta una serie de bombardeos
Las autoridades de Irán han anunciado el inicio de ataques contra las bases de Estados Unidos en Catar como represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes, según la televisión oficial.
Este ataque, del que no han trascendido detalles, ha dejado ya explosiones que se han podido oír en la capital catarí, informó la cadena Al Yazira.
Catar alberga la Base Aérea Al Udeid, construida en 1996 y cuartel del Mando Central de Estados Unidos. Es la más grande en términos de personal de todas las que tiene repartidas por la región el país norteamericano, con unos 10 mil efectivos.
URGENTE ‼️ — Imágenes muestran a las defensas aéreas de Qatar interceptando misiles balísticos iraníes sobre Doha, tras el ataque contra bases de EE.UU. pic.twitter.com/Tf6GC03TTX
— UHN Plus (@UHN_Plus) June 23, 2025
11:00 a.m.: Israel está “muy, muy cerca” de cumplir sus objetivos
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sentenció que su país está prácticamente a punto de lograr su cometido en el conflicto que avivó con Irán, tan solo horas después de que Estados Unidos bombardeara sin precedentes vitales áreas nucleares.
Según Netanyahu, que habló frente a la prensa la noche del domingo, Israel inició con los ataques del 13 de junio “para eliminar dos amenazas concretas y existenciales: la amenaza nuclear y la amenaza de los misiles balísticos”.

10:30 a.m.: Altos precios del petróleo tras los ataques de EE. UU.
El precio del combustible en Estados Unidos ronda los 74 dólares por barril, según lo registrado la jornada de este lunes. Ante la situación, el presidente Donald Trump escribió en su perfil de Truth Social: “¡TODOS, MANTÉNGANLOS BAJOS! ¡LOS ESTOY VIGILANDO!”, y le pidió al Departamento de Energía que debían “perforar ahora”.
En las últimas dos semanas, el precio por barril de petróleo ha aumentado casi diez dólares en el país norteamericano, afectando los costos en las gasolineras, y por ende, a los consumidores.
10:00 a.m.: Ejército israelí lanza una serie de ataques contra la capital iraní
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró que el ejército de su país levanto una serie de ofensivas en la capital de Irán, Teherán este lunes. Algunas de las instalaciones afectadas pertenecen al gobierno iraní.
Más temprano, Irán lanzó misiles contra su enemigo, lo que obligó a cientos de ciudadanos israelíes a buscar refugio mientras que las alarmas sonaron por largos minutos en todo el país.

9:30 a.m.: Israel alerta a sus ciudadanos en Teherán
El ejército israelí emitió este lunes una alerta a sus ciudadanos que residen en Teherán, la capital de Irán, a que evacúen y se mantengan alejados de instalaciones donde se fabriquen armas o de bases militares, según una publicación en su cuenta de X.
9:00 a.m.: EE. UU. abre la puerta a la diplomacia
La Casa Blanca anunció que el presidente Donald Trump considera que los iraníes deberían derrocar el régimen si este se niega a negociar un acuerdo nuclear.
“Si el régimen iraní se niega a llegar a una solución diplomática pacífica, en la que el presidente, por cierto, sigue interesado y comprometido, ¿por qué el pueblo iraní no debería arrebatarle el poder a este régimen increíblemente violento que lo ha estado reprimiendo durante décadas?”, comentó la portavoz de presidencia, Karoline Leavitt, a Fox News.
Trump Open to Regime Change – White House
— RT_India (@RT_India_news) June 23, 2025
“If the Iranian regime refuses to come to a peaceful diplomatic solution, […] why shouldn’t the Iranian people take away the power of this incredibly violent regime,” WH press sec Karoline Leavitt told Fox News.
The White House just… pic.twitter.com/RadB78nVeQ
8:30 a.m.: Irán y Rusia se reunieron este lunes
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, mantuvo un encuentro con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú luego de los ataques estadounidenses, de acuerdo con un informe del medio ruso RIA.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, detalló que el presidente y el representante de Irán discutieron especialmente sobre la situación en Medio Oriente, con la finalidad de determinar un camino que conduzca a la resolución pacífica.
8:00 a.m.: El ataque de Israel a la prisión en Teherán fue “irresponsable”
Este lunes, las fuerzas israelíes atacaron la prisión Evin en Teherán. Irán confirmó que gran parte de las instalaciones quedaron con importantes daños. Ante la situación, una ciudadana francesa, Noemie Kohler, y hermana de una reclusa dijo a la prensa local que la ofensiva pone en riesgo la vida de los encarcelados y que se trata de un hecho “irresponsable” por parte de Israel.

7:30 a.m.: Israel pretende “obstruir las rutas de acceso” a las bases nucleares con sus ataques a Irán
Luego de que las fuerzas israelíes atacaran nuevamente la base nuclear Fordow, explicaron que las ofensivas tuvieron como objetivo las carreteras alrededor de la instalación, con la finalidad de evitar el paso por el lugar.
7:00 a.m.: Alemania defiende los ataques de EE. UU. contra Irán
Este lunes el canciller alemán, Friedrich Merz, declaró: “No hay motivos para criticar lo que hizo Estados Unidos el fin de semana. Sí, no está exento de riesgos. Pero dejar las cosas como estaban tampoco era una opción”, en un discurso ante la Federación de Industrias Alemanas.
6:30 a.m.: EE. UU. les pide a sus ciudadanos en Catar quedarse en casa
La embajada de Estados Unidos en Catar les envió un correo electrónico a los ciudadanos residentes en el país de Oriente Medio para que permanezcan en sus casas hasta nuevo aviso. El comunicado indicó que la medida es “por precaución”.
6:00 a.m.: Putin critica los ataques a Teherán
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, señaló que los recientes ataques contra Irán “fueron una agresión no provocada” y anunció que su país está intentando ayudar a Irán, mientras se reunía con el ministro de Asuntos Exteriores de aquel país, Abbas Araghchi, en Moscú.

5:30 a.m.: Nuevos ataques a la base nuclear iraní
El lunes, la instalación Fordow —la segunda más grande e importante del país— fue atacada nuevamente por las fuerzas de Israel, según el medio Tasnim, que cita a el portavoz de la Sede de Gestión de Crisis de la Provincia de Qom, quien además detalló que las ofensivas no representan un peligro para la sociedad.
5:00 a.m.: Sirenas en Israel
Las alarmas sonaron por más de media hora en Israel este lunes, alertado sobre múltiples descargas de misiles que envía Irán a su contrincante. Luego de un prolongado tiempo de alerta en varias regiones del país, las autoridades notificaron que las personas podían salir de los refugios.
“Las fuerzas de búsqueda y rescate están operando en varios lugares del país donde se recibieron informes de proyectiles caídos”, comunicó el ejército.
Con información de AFP.