El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado presentando cifras sobre las operaciones migratorias a gran escala que han ejecutado desde que Donald Trump asumió su segundo mandato presidencial en enero de 2025.
La entidad federal, precedida por Kristi Noem, anunció que 527.000 “inmigrantes ilegales” han sido expulsados de Estados Unidos, una cifra récord tomando en cuenta los 10 meses de gestión de Trump, aunque aún está lejos del número que ostentó Barack Obama en ocho años de gobierno, con casi 3 millones de deportaciones.
Igualmente, el DHS afirma que el 70 % de los arrestos de ICE han sido a personas acusadas o con historial delictivo en el país norteamericano.
Las cifras de deportaciones de Trump
Tricia McLaughlin, subsecretaria de seguridad, afirma que la “Administración Trump va camino de romper récords históricos y deportar a casi 600,000 inmigrantes indocumentados para el final del primer año del presidente Donald Trump desde su regreso al cargo.
“Más de 2 millones de inmigrantes indocumentados han abandonado Estados Unidos, incluidos 1.6 millones que se han autodeportado voluntariamente, y se han producido más de 527,000 deportaciones”, enfatizó McLaughlin.
Además, mencionó que “la migración a través del Tapón del Darién en Panamá ha disminuido un 99.99 %”, lo que también ha disminuido considerablemente las detenciones en la frontera sur con México, ya que las personas no están optando por ingresar de esta forma a Estados Unidos.
La funcionaria también destacó el proceso de autodeportación a través de la aplicación CBP Home, la cual ofrece 1.000 dólares y un vuelo gratuito a su lugar de origen, con el beneficio de volver a EE. UU. de manera legal.
El ICE y la tensión con demócratas y ciudades santuario
Las operaciones de ICE han tenido resistencia en ciudades santuario como Los Ángeles, Nueva York y Chicago, donde manifestantes se han enfrentado a las fuerzas del por la irrupción en su territorio.
“Los alborotadores y los políticos santuario no han disuadido a ICE ni a CBP en su misión de proteger la patria de quienes no tienen derecho a estar en Estados Unidos”, asegura el comunicado el DHS.
Mandatarios demócratas como el gobernador de California, Gavin Newsom, el gobernador de Illinois, JB" Pritzker, o el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, han enfrentado las políticas migratorias de Trump.
Igualmente, varias ONG han denunciado extralimitaciones de ICE en su fuerza e incluso ilegalidad en sus operativos.