Sean Charles Dunn, un residente de Washington D. C., le lanzó un sándwich a un agente policial el 17 de agosto de 2025 en señal de protesta. Ahora, tras comparecer ante la justicia, el jurado podría imputarle cargos federales y penales, complicando su situación judicial.

Dunn está acusado de agredir, resistirse, oponerse, obstruir, intimidar e interferir con un agente federal, acción que según el DHS (departamento de Seguridad Nacional) ha aumentado en el segundo mandato de Trump, tras fuertes protestas entre manifestantes y las fuerzas del orden.

Dunn no negó haberle lanzado su sándwich tipo submarino a un agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) afuera de un club nocturno la noche del 10 de agosto.

Los alegatos de Dunn y agentes del CBP

Dunn está siendo enjuiciado por un delito de agresión menor, tras su acto de protesta que él y su defensa consideran legítimos y no causó mayor daño a los agentes en cuestión.

Juia Gatto, defensora del sujeto en cuestión, expresó ante la corte que la acción fue un “punto de exclamación para Dunn, ya que expresó su oposición al aumento de la presencia policial del presidente Donald Trump en la capital del país”.

El hombre se convirtió en referente de protesta de la zona. | Foto: x

“Fue un gesto inofensivo al final del ejercicio de su derecho a expresarse. Es absolutamente inocente”, enfatizó Gatto.

Por su parte, El agente de la CBP Gregory Lairmore, testigo del gobierno Trump, argumentó que “el sándwich explotó cuando le golpeó el pecho con tanta fuerza” que pudo sentirlo a través de su chaleco antibalas.

Según los agentes, Dunn les gritó “fascistas y racistas”. “Estaba rojo de ira. Furioso. Nos insultaba a mí y a mis colegas de todas las maneras posibles”, dijeron.

La fiscalía quiere castigar a Dunn

La Fiscalía sostuvo que “lo que hizo el acusado no se puede hacer. Cruzó la línea”. “No importa quién seas, no puedes ir por ahí tirando cosas a la gente porque estás enfadado”, mencionó Jhon Parron, el fiscal encargado del caso.

El hombre fue detenido por la agresión a las fuerzas del orden. | Foto: x

La defensa también criticó la forma en que la Casa Blanca informó sobre el caso de Dunn, quien trabajaba para Departamento de Justicia como especialista en asuntos internacionales en su división penal.

Cuando fue arrestado por agentes del orden, armados y antidisturbios, se publicó un video calificado como propaganda que exaltaba el operativo para una cuestión menor.

La defensa espera que el caso sea desestimado por considerarlo “una persecución vengativa y selectiva”.

*Con información de Associated Press