Estados Unidos ostenta una gran cantidad de destinos atractivos para el turismo a nivel mundial, entre ciudades, parques y lugares referentes con fácil identificación independiente de la nacionalidad y el idioma.

Sin embargo, a pesar de que lugares como Nueva York, Las Vegas y Disney siguen atrayendo millones de turistas, la realidad es que este rubro está en decrecimiento, lo que golpea este sector de la economía.

Según cifras de la Oficina Nacional de Viajes y Turismo, el número de visitantes extranjeros disminuyó en 1,6 % en los primeros siete meses del año, lo que representa alrededor de 3 millones de personas menos que la misma época en 2024.

En 2024, transitaron más de 63 millones de personas en uno de los aeropuertos más visitados del mundo. | Foto: 2023 Getty Images

Sin embargo, esta cifra no incluye viajeros de Canadá y México, los países fronterizos de Estados Unidos.

Las cifras por regiones

En los números presentados por Associated Press, los visitantes provenientes de Europa Occidental cayeron un 2,3 %.

Dinamarca es el país europeo que más ha bajado sus viajes de ocio a Estados Unidos, seguido de los ciudadanos de Alemania y Francia.

Es una de los lugares más visitados del mundo y quizá el más icónico de Manhattan, Nueva York. | Foto: x

Desde Asía, las caídas más fuertes provienen de Hong Kong, Indonesia y Filipinas.

Ahora bien, ciudadanos de Argentina, Brasil, Italia y Japón aumentaron sus visitas al país norteamericano.

Las ciudades más afectadas

Las Vegas y Nueva York han sido las zonas que más ha golpeado esta disminución del turismo internacional.

Las dos ciudades, sedes de múltiples eventos de talla internacional, han reportado menos asistentes a sus organizaciones.

La Capital del mundo reportó 350.000 personas menos que el año pasado, aunque se esperan 64 millones de visitantes durante 2025, en unas de las ciudades más visitadas del mundo.

Por su parte, La Vegas, Nevada, un distrito hotelero y de entretenimiento por excelencia, ha marcado un 12% de menos visitantes extranjeros hasta el verano de 2025.

La causas

Los expertos apuntan a las fuertes políticas antiinmigratorias de Trump como el principal obstáculo para el turismo, pues la sensación es que en la actual administración hay un trato hostil a los ciudadanos no estadounidenses.

Los agentes federales de ICE han intensificado operativos en todo el país, lo que genera temor en extranjeros, incluso de quienes tienen la visa al día. | Foto: Tomada de redes sociales

Igualmente, también hay factores económicos inmiscuidos, sobre todo la imposición de aranceles de Trump a prácticamente todo el mundo.

Esto ha encarecido el consumo interno, y los precios de vuelos, hoteles y demás relacionados ha venido en aumento.

Incluso, la inestabilidad global en términos geopolíticos también está impactando el turismo estadounidense.

El sector prende las alarmas a menos de un año del inicio de la copa Mundial de la FIFA 2026 y a dos años de los Jugos Olímpicos de verano en Los Ángeles; dos eventos masivos de talla mundial con asistencia de millones de extranjeros.